Jergas
Alebrestarse: agitarse, alborotarse.
Aleta: persona muy alegre .
Amañarse: encariñarse.
Añoñi: expresión que se usa cuando alguien está entusiasmado por hacer algo.
Apuntarse: acompañar a otros, hacer lo mismo que los otros hacen.
Avión: persona astuta, despierta.
Aviona: mujer fácil.
A pata: a pie.
B
Babilla: chica bien fea.
Bejuco: persona contrariada
Birra: cerveza.Bizcocho: mujer bonita.
Boleta: aguafiestas.
Bolillo: policía.
Bollo: hombre o mujer guapo/a, atractivo/a (región costera). Bueno/buenón/buenote: guapo, atractivo, de buen aspecto.
Barajarla más despacio: explicar con más detalles.
Botar corriente: tener una discusión intelectual, pensar profundamente.
C
Cagao: cobarde (región de Barranquilla)
Camello: trabajo (verbo: camellar).
Cansón:cosa/persona que fastidia, molesta.
Cantaleta: reprender, dar un sermón.
Carreta: mentira exagerada
Cayetano: una persona que calla por mucho rato.
Chance: oportunidad, posibilidad.
Chao: adiós, hasta luego. (del italiano "ciao" -- que en realidad es ya sea saludo que despedida).
Chévere: muy bueno, fantástico, fenomenal.
Chimbo: de poco valor, falso.
Chino: niño.
Chiviado: de poco valor,falso.
Chusco: bonito, agradable.
Conchudo: desentendido, indolente, desobligado.
Cuca: persona o objeto de excelente calidad y en perfectas condiciones.
Cuero: prostituta.
Culebra: deuda.
Culebro: cobrador de deudas.
Cuñao: buen amigo.
Caer gordo: resultarle antipático (algo o alguien) a alguien.
Ciertas hierbas: eufemismo usado para no mencionar el nombre de una persona.
Comerse elcuento/comérselo enterito: creer algo.
D
Desechable: vago de la calle, callejero.
Dar lata: molestar, fastidiar.
Dar papaya: dar motivos para burla.
Darle al clavo: acertar.
Dárselas de...: presumir de... De ataque: grandioso, estupendo.
Del codo: tacaño.
De papayita: oportuno, que aparece en el momento justo.
E
Embarrarla: cometer un error, equivocarse, generalmente en modo vergonzoso.Empiñatado: encariñado, entusiasmado.
Espumosa: cerveza.
Echar carreta: bromear. Echar (le) un ojo (a algo): observar, cuidar, estar de guardia.
Echar los perros: cortejar a alguien.
¿Entós qué, loco?: saludo de desafío.
Estar/ponerse como un tití: estar furioso (el "tití" es un mono pequeño sudamericano).
Estar en la olla: estar en malas condiciones.
G
Goma: afición, entusiasmo.Gomelo: hijo de gente adinerada, que todo lo tiene gracias a ellos.
Gorrero: persona que pretende hacerse pagar por otros, que abusa de los demás.
Guámbito: niño.
Guiso: cursi, desentonado.
H
Hablar paja: hablar lo más posible sin decir nada, decir trivialidades.
Hacer el dos: haver un favor.
J
Jartera: cosa desagradable, aburrida; pereza (de "harto").
Joder: molestar.
L
Lagarto:persona en política o en busca de favores económicos o sociales.
Llave: amigo íntimo.
Loco: término informal para dirigirse a una persona, generalmente un amigo.
La pálida: malestar producido por la altitud.
Llevar con la doble: comportarse en modo hipócrita con gente falsa.
M
Maletear: descomponerse, no funcionar.
Mamera: cosa desagradable, aburrida; pereza.
Mamita: mujer atractiva,bonita.
Mamón: algo que fastidia, molesta.
Mañe: persona que tiene mal gusto o que es extravagante en el vestir y/o en el comportamiento.
Marcar: besarse.
Maricada: una estupidez, pérdida de tiempo.
¡Miércoles!: interjección (eufemismo de "mierda").
Mono: rubio, de piel blanca.
Mula: traficante de drogas.
Mamar gallo: molestar, fastidiar.
Mentar a la madre/mentarla: insultar.
N
Niña:mujer joven.
ni 'puel' putas: no, de ninguna manera. ('puel' = 'por él').
Ñ
Ñero: persona callejera.
O
Olla: sitio donde se vende droga.
P
Pailas: estar mal económicamente o sentimentalmente.
¡Pailas!: interjección usada cuando una persona comete un error.
Pangar: chocar o abollar un automovil.
Papito: hombre apuesto, guapo
Parche: grupo de amigos, pandilla.
Parsero: amigo...
Regístrate para leer el documento completo.