jehova
La combinación de esas cuatro letras (tetragrama)permitía evadir el problema de cómo leerlo correctamente. Pero la mayoría de los eruditos hacen notar que el verbo hebreo hayah no designa una mera existencia sino una presencia viva y activa, y que,por lo tanto, la frase significa:
"Yo Existiré por Mí Mismo" o "Yo Soy el que Existe por Sí Mismo".
(En tal caso, la divinidad que hizo la promesa respecto a la descendencia de Abraham es el Dios quees y que sigue siendo). La principal preocupación de esa frase era entonces demostrar que existe una continuidad en la actividad divina desde la época de los patriarcas a los acontecimientosregistrados en Éxodo 3. [La afirmación del versículo 17 no es sino una reafirmación de la promesa hecha a Abraham]
El propio nombre de Yahveh puede, pues, afirmar la continuación de la actividad de Dios sobrelos hombres en la lealtad a su promesa. De ahí que Jesús transmitía:
«Mi Padre sigue actuando [ergázetai] y yo sigo actuando [ergázomai]» (Juan 5:17).
La perfecta congruencia de esa idea culmina enel último libro de la Biblia: «Yo soy el que es y era y ha de venir» (Apocalipsis 1:8).
Yahveh (YHVH) o Jehová son las formas que la Biblia emplea como nombre propio de Dios en español (tambiénaparece en la forma abreviada IAH, YAH, o JAH [español antiguo], especialmente en los salmos); se encuentra en el Antiguo Testamento unas 6.000 veces.2 Además de este nombre propio, en las escrituras se...
Regístrate para leer el documento completo.