jales
En la medida que el entrevistador vaya adquiriendo mayor y mas profunda experiencia en el ámbito de la entrevista, ira aumentandosus recursos para manejar adecuadamente los diferentes tipos de entrevista (planificada, semi-libre y libre), así como sus objetivos (selección, evaluación, consejo, confrontación, etc.)
Seexpondrán diversas técnicas las cuales ayudan en el proceso de la entrevista para llegar a su punto máximo de eficiencia y eficacia, cualquiera sea el objetivo. El tener como apoyo estas técnicas nos permitesalir de situaciones difíciles como también realizar una mejor entrevista, ya que es un proceso interacción humana de la cual hay que esforzarse en ser lo mas sincero y genuino que se pueda.
LOSCAMPOS DE INFORMACION A CONOCER EN LA ENTREVISTA SON:
1) Calificación y ambiente profesional como social.
2) Motivaciones e intereses
3) Actitudes
Las preguntas y respuestas que surjan de laentrevista deben servir para aclarar los primeros dos ámbitos, y en base a esto podemos formar un juicio sobre la “madurez mental y social” del entrevistado.
También debemos analizar su presentación(modales, vestir, etc.) y su forma de expresarse (verbal y no verbal)
Características del entrevistado
LENGUAJE
Habla con facilidad
Habla cohibido
Repite mucho
Mientras habla hace movimientosautomáticos con las manos
Usa muchos superlativos
POSTURA
Erguida , Natural, Hundida
MIRADA
Directa, Evasiva, Distraída
VESTIDO
Limpio, Sucio, Corriente, Fino, Extravagante, Con algunainsignia ¿Cuál?
ACTITUD
Curiosa, Indiferente, Hostil, Miedosa, Natural, Cínica
EXPRESION MIMICA
Pocos gestos
Cara expresiva
Gestos normales
Cara Movible
Demasiados gestos
Cara normalIMPRESION GLOBAL DE SU PERSONALIDAD
Inteligente, Serena, Seria, Enérgica
Normal, Nerviosa, Alegre, Débil
Torpe
Vulgar, Confiada, Modesta, Agresiva
Original, Cautelosa, Orgullosa,...
Regístrate para leer el documento completo.