Jacinto canek
Canek, de Ermilio Abreu Gómez es un libro que retrata la situación del indígena maya por la época de 1700. Así mismo el autor de este libro retrata escenas de su vida a travésde escenas costumbristas mexicanas, imprimiéndoles un profundo sentido de humanismo y de amor a los indios.
Yo pensaba que Canek era un personaje ficticio creado por el autor del libro, pero no esasí. A continuación daré una reseña sobre su vida:
Jacinto Canek, cuyo nombre real era Jacinto Uc de los Santos, nació en 1730 y murió el 14 de diciembre de 1761. Fue un indio maya de raza pura, nacióen la ciudad de San Francisco de Campeche (antes de que este estado dejara de formar parte de la Capitanía General de Yucatán, gobernación y zona administrativa perteneciente al imperio español).Encabezó en Cisteil, el 19 de noviembre de 1761, una rebelión indígena contra los españoles y murió ejecutado el 14 de diciembre de 1761 tras el suplicio al que fue sujeto por disposición delbrigadier José Crespo y Honorato, gobernante en turno.
Es mejor conocido como Jacinto Canek (Kaan Ek, “serpiente negra” o, “serpiente de la estrella” en lengua maya) pues tomó este apodo.
Jacinto fue formadopor religiosos franciscanos en el convento mayor de la ciudad de Mérida; debido a su temperamento rebelde fue expulsado y se convirtió en tahonero (persona encargada del molino de harina).Inteligente, educado y audaz, asumió el liderazgo de un movimiento espontáneo gestado por las condiciones de injusticia social y de sometimiento en que vivían los mayas en la época colonial en Yucatán.
Lo quemás me gustó de este libro fueron las escenas y los paisajes en los que se desarrolla la historia, este libro me hace pensar en verdad sobre todo lo que pasaron los indios mexicanos durante laconquista y los años que le siguieron. Es increíble que un ser humano pueda considerar a otro inferior solo por su tono de piel o porque no habla su mismo idioma.
Así mismo, este libro me hizo recordar...
Regístrate para leer el documento completo.