Isabel Allende
Saltar a: navegación, búsqueda
Para otros usos de este término, véase Isabel Allende (desambiguación).
Isabel Allende Llona
Isabel Allende - 001.jpg
Isabel Allende presentando La suma de los días
Nacimiento 2 de agosto de 1942 (69 años)
Ocupación Novelista
Nacionalidad
Bandera de Chile Chilena
Bandera de los Estados Unidos Estadounidense
Movimientos Realismomágico
Cónyuge Miguel Frías (1962)
Willie Gordon (1988)
Descendencia Paula (1963-1992), Nicolás
Premios Premio Nacional de Literatura de Chile (2010)
Sitio web oficial
Isabel Allende Llona (Lima, Perú, 2 de agosto de 1942) es una escritora chilena, premio nacional de literatura 2010 y escritora americana. 1 Ha sido una miembro desde 2004 de American Academy of Arts and Letters.2
Ha vendido57 millones de ejemplares y su trabajo ha sido traducido a 35 idiomas. Ha sido considerada como la escritora de lengua española más leída del mundo.3
Contenido
1 Primeros años de vida
1.1 Matrimonios e hijos
2 Vida pública
3 Estilo
4 Crítica
5 Obras
5.1 Novelas
5.2 Relatos
5.3 Libros autobiográficos
5.4 Teatro
6Filmografía
7 Premios y distinciones
8 Referencias
9 Enlaces externos
Primeros años de vida
Hija del diplomático chileno Tomás Allende Pesce (nacido en la ciudad de Bahia Blanca, Argentina) y de Francisca Llona Barros, nació en Lima mientras su padre se desempeñaba como embajador de Chile en el Perú. Su padre era primo hermano de Salvador Allende, presidente de Chile entre 1970-1973(en algunas publicaciones se les cita erróneamente como hermanos).4 5 Isabel Allende es de ascendencia española (concretamente, vasca) por padre6 y de ascendencia portuguesa y española (vasca y castellana) por parte materna.7 Sus padres se separaron en 1945, y su madre retornó a Chile con ella y sus dos hermanos, donde vivió hasta 1946.
Entre 1953 y 1958, su familia residió sucesivamente enBolivia y Beirut (Líbano). En Bolivia frecuentó una escuela estadounidense y en Beirut estudió en un colegio normal privado inglés.
Matrimonios e hijos
En 1958 retornó a Chile y se reencontró con Miguel Frías, con quien contrajo matrimonio en 1962. En Santiago de Chile en 1963 nació su hija Paula. De retorno a Chile en 1966, nació su hijo Nicolás. Vivió en Venezuela desde 1974 hasta 1988.
Losviajes constantes que emprendió promocionando sus libros hicieron que su matrimonio con Frías llegara a término. Divorciada de su marido, se casó con Willie Gordon el 7 de julio de 1988 en San Francisco. Ha vivido en Estados Unidos desde 1988 y en 2003 obtuvo la ciudadanía estadounidense.
Vida pública
Isabel Allende en la Feria Internacional del Libro de Miami (1990).
Desde 1959 hasta 1965trabajó en la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), en Santiago de Chile. Los años siguientes pasó largas temporadas en Europa, residiendo especialmente en Bruselas y Suiza.
A partir de 1967 tomó parte en la redacción de la revista Paula, al tiempo que publicó una gran cantidad de artículos sobre diversos temas. Posteriormente realizó diversascolaboraciones para la revista infantil Mampato, de la que fue directora suplente entre 1973 y 1974, y publicó dos cuentos para niños (La abuela Panchita y Lauchas y lauchones) y una colección de artículos titulada Civilice a su troglodita; además trabajó en dos canales de televisión chilenos.
En 1973 estrenó su obra de teatro El embajador. Ese mismo año, se produjo el golpe de Estado encabezado por elgeneral Augusto Pinochet, en el que fallece Salvador Allende. En 1975 se autoexilió con su familia en Venezuela. En los 13 años que permaneció allí, trabajó en el diario El Nacional de Caracas y en una escuela secundaria hasta 1982, y publicó su obra teatral, La casa de los siete espejos (1975).
En 1981, teniendo su abuelo 99 años y estando él mismo a las puertas de la muerte, comenzó a...
Regístrate para leer el documento completo.