Inyección electrónica vs carburadores
EL MUNDO DEL INGENIERO MECÁNICO
REPORTE ESPECIAL
COMO FUNCIONA LA INYECCIÓN
ELECTRÓNICA DE COMBUSTIBLE
EN UN MOTOR A GASOLINA
Este Reporte especial es enviado gratuitamente por ser lector
de nuestro Boletín “EL MUNDO DEL INGENIERO
MECÁNICO”. Usted no tiene los derechos de venta, pero
puede regalárselo a un amigo si
http://www.elmingme.3a2.com
Asífunciona la inyección electrónica de combustible en un
motor a gasolina
Estando clasificado el carburador en el estante de los obsoletos y palpando
que los sistemas de inyección de combustible son un lugar común en todos
los carros de hoy, no está por demás repasar conceptos e inquietudes acerca
del funcionamiento y mantenimiento de estos elementos que en muchos
carros ya han pasado por laedad experimental.
De hecho, pueden existir automóviles con muchos cientos de miles de
kilómetros en el contador sirviéndose de un sistema de inyección de
combustible y, en general, de los controles de los parámetros del motor
realizados por un computador.
Es inevitable llegar a la conclusión de que son altamente fiables y que
requieren un mínimo servicio con respecto a un motor convencionalcon
carburador, distribuidor, encendido con control mecánico, etc.
Con nuestro sistema de preguntas y respuestas, queremos navegar este
nuevo mundo de la tecnología del automóvil y despejar dudas que nos
conduzcan a la correcta operación y servicio de los accesorios del motor como
es el caso de la famosa "Inyección electrónica".
1 ¿Cuáles son las ventajas prácticas de un sistema deinyección de
combustible con control electrónico contra los carburadores?
El carburador es una de las piezas más ingeniosas e interesantes que se
desarrollaron para aportarle un combustible al aire que consume el motor.
Funciona con principios físicos relacionados con las diferencias de presión que
crea una corriente de aire al pasar por un tubo vénturi y con base en
conductos de tamañosprecalibrados para regular la cantidad de combustible
que se va agregando al aire, dependiendo de las revoluciones del motor. El
sistema de inyección agrega esa cantidad de combustible a través de
boquillas que controlan su flujo a alta presión mediante señales que envían
una bomba calibrada o un computador que analiza las diferentes necesidades
y variables del motor.
2 ¿Existen una inyecciónelectrónica y una mecánica y en qué se
diferencian?
En realidad la inyección electrónica no existe. Todos los sistemas de inyección
son mecánicos y se basan en una bomba que presuriza el combustible, que
bien puede ser accionada por correas o piñones o por electricidad. Enseguida,
el combustible viaja por una línea con la presión regulada también
mecánicamente y llega a los inyectores que abren ycierran mecánicamente
por la acción de electroimanes o bien por levas que los actúan en el momento
y cantidad correctos o por una bomba central mecánica de reparto. Lo que se
puede controlar electrónicamente es el tiempo y la cantidad de apertura de
las agujas de los inyectores ya que a esos electroimanes y bobinas se les hace
llegar una señal calculada por el computador. La parte electrónica dela
http://www.elmingme.3a2.com
inyección es en realidad el control y no el funcionamiento de la llegada del
combustible a presión. La enorme mayoría de motores Diesel de los vehículos
de transporte y trabajo tienen inyección de combustible mecánica y la de los
automóviles modernos suele ser electrónica.
3 ¿Cuáles son los elementos de un sistema de inyección electrónica
que se debenatender preventivamente?
Los componentes electrónicos suelen ser exentos de servicio. Son como un
bombillo: prenden o no. Los afectan la corrosión y mugre en los conectores
que se deberían hacer limpiar por un experto una vez al año aplicando un
producto especial para elementos electrónicos. Nunca desconecte estas
"pachas" con el motor en marcha y averigüe antes de intervenir si lo va hacer...
Regístrate para leer el documento completo.