investigacion futbol

Páginas: 5 (1143 palabras) Publicado: 10 de marzo de 2015

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE FILOSOFÌA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÒN

INSTITUTO DE POSGRADO

MAESTRÌA EN EDUCACIÒN, DESARROLLO DE PROYECTOS CON ENFOQUE DE GÉNERO

MÓDULO DE PARADIGMAS DE INVESTIGACIÓN CON ENFOQUE DE GÉNERO
PROFESOR: MSc. Segundo Barreno

RESUMEN DEL TEXTO
Metodología de la investigación - Quinta edición
Autores: Dr. Roberto Hernández SampieriDr. Carlos Fernández Collado
Dra. María del Pilar Baptista Lucio
PARALELO B

MAESTRANTE: HERNAN FABRICIO CORTEZ AGUILAR

OCTUBRE 2014

CAPÍTULO I
Hernández y otro, nos recuerdan la definición de la investigación como “un conjunto de procesos sistemáticos y empíricos que se aplican al estudio de un fenómeno”.
La propuesta inicial para entender el proceso de la investigación es señalar queexisten dos enfoques previos al inicio de la misma; el enfoque cuantitativo y enfoque cualitativo.
El enfoque cuantitativo según los autores debe ser lo más “objetiva” posible, evitando que afecten las tendencias del investigador u otras personas. La meta principal de los estudios cuantitativos es la construcción y la demostración de teorías. El objetivo es generalizar los datos de una muestra auna población.
Entre otras las características que rigen a este enfoque está la de seguir un patrón predecible y estructurado. La meta principal de los estudios cuantitativos es la construcción y la demostración de teorías. Además respecto a la naturaleza de los datos es cuantitativa (datos numéricos). Se utilizan instrumentos que han demostrado ser válidos y confiables en estudios previos o segeneran nuevos basados en la revisión de la literatura y se prueban y ajustan.
El investigador no involucra sus antecedentes y experiencias en el análisis, mantiene distancia, los estudios cuantitativos siguen un patrón predecible y estructurado.
El enfoque cualitativo es abierto, flexible, construido durante el trabajo de campo o realización del estudio. El objetivo es generalizar los datos de unamuestra a una población al igual que en el enfoque contrario; generalmente se involucra a muchos sujetos en la investigación porque se pretende generalizar los resultados del estudio. Con respecto a los datos la naturaleza es cualitativa (textos, narraciones, significados, etcétera).
Otras características nos señalan que no se basa en la estadística mas sí en la observación directa en el campo. Perosin embargo recurre a dicha materia pero de una manera mesurada, constituyéndose en un vehículo para la investigación y no en el fin mismo de ella. El investigador involucra en el análisis sus propios antecedentes y experiencias, así como la relación que tuvo con los participantes del estudio.
La recolección de los datos está orientada a proveer de un mayor entendimiento de los significados yexperiencias de las personas. El investigador es quien recolecta los datos, y el que a la vez que va haciendo la investigación construye la misma sin necesidad de probar mecánicamente el hecho ya que la naturaleza de esta investigación es como ya si indicó abierta y expansiva. Los datos pueden presentarse en forma de textos, imágenes, piezas audio- visuales, documentos y objetos personales.
En términosgenerales, los dos enfoques emplean procesos cuidadosos, sistemáticos y empíricos para generar conocimiento. La definición de investigación es válida tanto para el enfoque cuantitativo como para el cualitativo. Los dos enfoques constituyen un proceso que, a su vez, integra diversos procesos. Ambos enfoques resultan muy valiosos y han realizado notables aportaciones al avance del conocimiento.
Losmétodos cuantitativos han sido los más usados por las ciencias llamadas exactas o naturales. Los cualitativos se han empleado más bien en disciplinas humanísticas.
CAPÍTULO II
En este capítulo se plantea la forma en que se inician las investigaciones de cualquier tipo: mediante ideas. Asimismo, se habla de las fuentes que inspiran ideas de investigación y la manera de desarrollarlas, para así...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • TRABAJO DE INVESTIGACION EL FUTBOL
  • Trabajo de Investigación Robots Futbolistas
  • TRABAJO DE INVESTIGACION EL FUTBOL
  • Articulo de investigacion del futbol
  • Metodos de investigación: fútbol
  • Investigación Histórica de la Administración del Fútbol
  • Investigacion en el futbol
  • Ejemplo de Estado del Arte (Proyeco de investigación sobre violencia en el Fútbol)

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS