Investigacion de mercadotecnia
Agradecemos a nuestros padres por el arduo esfuerzo que han realizado al apoyarnos en nuestra formación moral y académica, fomentando la creatividad, responsabilidad y la fuerza para seguir estudiando.
A las personas que nos apoyaron en la realización de esta tesina: Andrea Jiménez López, Guadalupe Álvarez Lloveras, Erika M. Ballesteros Manzanero, Jorge Luis Rojas León yPatricia García Gudiño. Su apoyo fue incondicional.
Y finalmente le agradecemos a la Profesora Blanca Estela Sánchez Cazares, ya que sus conocimientos y consejos fueron de gran ayuda para la investigación.
Gracias
Eunice Estephania Murrieta Resendiz
Luis Gerardo Martínez García
Mauricio Gael Cuevas Magaña
Álvaro Ricardo Carrasco Gutiérrez
ÍndiceINTRODUCCIÓN………………………………………………………………………6
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN………………………………………...7
Planteamiento del problema
OBJETIVOS……………………………………………………………………………7
Objetivo general
Objetivo específico
JUSTIFICACIÓN………………………………………………………………………8
Delimitación
Hipótesis
MUESTRA…………………………...…………………………………………………8
CAPÍTULO I. TURISMO.
1. Concepto de Turismo……………………………………………………………10
2. Tipos de Turismo………………………………………………………………...10
CAPÍTULO II. HOTELERÍA.
2.1 Concepto deHotel……………………………………………………………….14
2.2 Antecedentes históricos de la hotelería……………………………………….14
2.3 Clasificación de los hoteles……………………………………………………..15
CAPÍTULO III. MERCADO.
3.1 Concepto de mercado…………………………………………………………..23
3.2 Elementos del mercado………………………………………………………....23
3.3 Características del mercado…………………………………………………....23
3.4 Concepto de mercado turístico…………………………………………………24
3.5Concepto de investigación de mercado……………………………………….24
3.6 Tipos de investigación de mercado……………………………………………25
3.7 Concepto de segmentación de mercado……………………………………...25
3.8 Tipos de segmentación de mercado…………………………………………..26
CAPÍTULO IV. PRODUCTO TURÍSTICO.
4.1 Concepto de producto turístico…………………………………………………28
4.2 Características del producto turístico………………………………………….28
4.3Elementos del producto turístico……………………………………………….29
4.4 Ciclo de vida de un producto turístico…………………………………………30
CAPÍTULO V. MERCADOTECNIA.
5.1 Concepto de mercadotecnia……………………………………………………32
5.2 Plan de mercadotecnia………………………………………………………….33
5.3 Propósitos del plan de mercadotecnia………………………………………...33
CAPÍTULO VI. PRECIO TURÍSTICO.
6.1 Concepto de precio……………………………………………………………36
6.2Estrategias para la fijación de precios………………………………………36
6.3 Técnicas para la fijación de precios…………………………………………37
6.4 Políticas para la fijación de precios………………………………………….38
CAPÍTULO VII. SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN.
7.1 Concepto de canal de distribución……………………………….………….40
7.2 Tipos de canales de distribución…………………………………………….41
7.3 Intermediarios en los canales de distribución……………………………...42CAPÍTULO VIII. MEZCLA PROMOCIONAL.
8.1 Concepto de publicidad………………………………………………………46
8.2 Objetivos publicitarios………………………………………………………...46
8.3 Determinación del presupuesto publicitario………………………………..47
8.4 Decisiones en relación con el mensaje……………………………………..48
8.5 Creación del mensaje………………………………………………………...49
8.6 Evaluación y selección del mensaje………………………………………...49
8.7 Ejecución delmensaje………………………………………………………..49
8.8 Concepto de promoción de ventas………………………………………….49
8.9 Instrumentos de promoción de ventas……………………………………...49
8.10 Desarrollo del programa de promoción de ventas……………………….50
8.11 Evaluación previa e implementación……………………………………....50
8.12 Evaluación de los resultados……………………………………………….50
8.13 Concepto de Relaciones Públicas…………………………………………50
8.14Principales actividades del Departamento de Relaciones Públicas…....51
8.15 El proceso de Relaciones Públicas………………………………………...51
8.16 Herramientas de las relaciones públicas………………………………….53
8.17 Venta personal……………………………………………………………….53
8.18 Principales actividades de la venta personal……………………………..53
CAPÍTULO IX. INVESTIGACIÓN DE CAMPO.
9.1...
Regístrate para leer el documento completo.