Investigacion ciantitativa
Investigación Cuantitativa
MAYO, 2009
1.- Explica razonadamente cual es la fundamentación que sostiene el paradigma positivista.Para todos es conocido el paradigma como un fenómeno que sirve de guía para indicar uno o varios problemas y a lo que se enfrenta, basándose en lo científico. Es importante resaltar el positivismo comofenómeno; lo cual tiene como principal finalidad la búsqueda de los hechos o causas de los problemas sociales, sin prestar atención alguna a lo subjetivo
El paradigma positivista sostiene lacreencia de lo exterior que funciona basándose en la ciencia. Todo esto trae como concepción la verdad, que se encuentra en los objetos del conocimiento. Todas las formas de aprendizaje y lainvestigación, parten de selección de criterios y de medidas para establecer el conocimiento.
2.- Explica razonadamente como ocurre la relación sujeto-objeto bajo la investigación cuantitativa.En el paradigma cuantitativo; que como su nombre lo indica se refiere a la objetividad, es decir, a lo medible; para así lograr la tarea de verificar y de confirmar teorías; a través de estudiosestadísticos y técnicas de medición.
Bajo la investigación cuantitativa existe la relación sujeto- objeto, donde el sujeto es el ser capaz de liberar sus sentimientos y subjetividad; de tal forma quese procede a estudiar el objeto, que no es más que la realidad social y humana desde afuera.
La relación sujeto – objeto dentro de la investigación es de independencia; aun cuando se investigasobre aspectos humanos, donde podemos mencionar, la motivación, la actitud y el interés; percibimos al objeto como algo que existe independientemente del pensamiento.
3.- Explica porque sedice que la investigación cuantitativa versa su metodología sobre el método hipotético – deductivo.
Es importante resaltar que el método hipotético – deductivo es una descripción; por así...
Regístrate para leer el documento completo.