introduccion al Cooperativismo

Páginas: 2 (303 palabras) Publicado: 3 de septiembre de 2014
INTRODUCCION
Estas páginas han sido pensadas, escritas e ilustradas con el deseo de apoyar la labor administrativa en las empresas cooperativas, van dirigidas a quienes desean acertar como miembrosde asambleas, consejos, y comités, o como gerentes y funcionarios de sus cooperativas, aunque apenas sepan leer.
Este documento ofrece unas aproximaciones a los temas que abarca. Recoge opiniones ydatos autorizados. Recuerda consejos útiles y aprovecha experiencias vividas. Y aspira a despertar interés por la búsqueda de conocimientos más amplios.

1. COOPERATIVA, ASOCIACION Y EMPRESA
LaCooperativa es institución compleja, porque une dos elementos que son: el Social y el Económico.
Cuando varias personas se organizan, poniendo en común recursos de ellas, para solucionar problemaseconómicos de todas, puede haber una Cooperativa.
Solucionar problemas es atender necesidades. Tenemos necesidades de varias clases. Cuando ellas admiten valor monetario, son económicas. Ejemplos:alimentación, crédito, salud, trabajo, transporte, vestido, vivienda, etc.
Las necesidades económicas se satisfacen con bienes, como hortalizas, cereales, carnes, ropa, casa o apartamento, drogas, o con,servicios, como empleo, uso Corriendo), préstamos, conducción, atención de médico, de odontólogo o de hospital.
Las entidades que reúnen personas se denominan Asociaciones. Y las que producen bienes oservicios, se llaman Empresas.
La Cooperativa, para ser auténtica, tiene que ser Asociación y Empresa.

2. ASOCIACION, SUS CLASES
La asociación resulta de la organización de personas. Hablamos deorganización para destacar que la asociación tiene: Fin común, Estatuto, Dirigentes y Administración, y que se mantiene en el tiempo.
Además, de acuerdo con la ley, las asociaciones deben obtenerreconocimiento del Estado. Este reconocimiento las convierte en personas jurídicas. La personería jurídica garantiza seriedad, capacidad para actuar y duración.
Las asociaciones pueden tener ánimo de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Introducción al Cooperativismo
  • Cooperativismo
  • El Cooperativismo
  • Cooperativismo
  • El Cooperativismo
  • Cooperativismo
  • Cooperativismo
  • Cooperativismo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS