INTRODUCCI N A LA FILOSOF A II

Páginas: 19 (4529 palabras) Publicado: 9 de abril de 2015
UNIDAD II: DIVISIÓN DE LA FILOSOFÍA

2.1 LÓGICA
- Definición de Lógica (de logos): “Instrumento
universal de adquisición de la verdad, cuyo objeto
consiste en la demostración mediante
razonamientos deductivos, en el ámbito de la
ciencia y la filosofía en general”.
- Situación de la lógica: ¿instrumento o parte de la
filosofía?

¿Lógica formal o no?
“Primero hay que decir acerca de qué y de quées la
investigación: es acerca de la demostración y la
ciencia demostrativa” (Analíticos primeros)
-

Acerca de qué
investigación
De qué
teoriza

objeto de la
ciencia o facultad que

El término (como objeto de la lógica) no es mera expresión
lingüística sino significado de algo que es.
Instrumento “ontológico” - demostrativo

Historia y evolución de la lógica

-

-

Aristóteles (S IV a.C.)Estoicos (S IV a.C.)
Neoplatónicos (S IV d.C.) Porfirio, Jámblico y
Proclo.
Leibniz (S XVII d.C.)
Boole y De Morgan (S XIX d.C.)
Frege, Russell, Whitehead, Wittgenstein (S XIX-XX
d.C.)

Los escritos lógicos de Aristóteles















Categorías 1-15 Cat
de Interpretatione 16-24 Int
Primeros Analíticos 24-70 An Pr
Analíticos Posteriores
71-100An Post
Tópicos
100-164
Top
RefutacionesSofísticas
164-184
SE
Física
184-267
Phys
Sobre el Cielo
268-313
Cael
Sobre la generación y la corrupción
314-338
Los Meteorológicos 338-390
Meteor
Sobre el Universo* 391-401
Mund
Sobre el alma
402-435
An
El sentido y los sensibles 436-449
Sens

GC


















Sobre la memoria
449-453
Mem
Sobre el sueño
453-458
Somn
Sobre los sueños
458-462
Div Somn
Sobre la adivinación por sueños462-464
Insomn
Sobre la extensión y brev. de la vida
464-467
Long
Vit
Sobre la juv., la vejez, vida y muerte
467-470
Juv
Sobre la respiración
470-480
Resp
Sobre el aliento*
481-486
Spirit
Historia de los animales
486-639
HA
Las partes de los animales
639-697
PA
El movimiento de los animales
697-704
MA
La progresión de los animales
704-714
IA
La generación de los animales
715-789
GA
Sobre loscolores*
791-799
Col
Sobre las cosas oídas*
800-804
Aud
Fisionómica*
805-814
Physiog

• Sobre las plantas*
815-830
Plant
• Sobre cosas marav. que se han oído*
830-847
Mirab
• Macánica*
847-858
Mech















Problemas* 859-967
Prob
Sobre las líneas indivisibles*
968-972
Lin Insec
Las situac. y nomb. de los vientos*
973
Vent
Sobre Meliso, Jenófanes y Gorgias*
974-980
MXG
Metafísica(LK ¿?*) 980-1093
Met
Ética a Nicómaco 1094-1181
NE
Magna Moralia*
1181-1213
MM
Ética a Eudemo
1214-1249
EE
Sobre las virtudes y los vicios*
1249-1251
VV
La Política 1252-1342
Pol
Los Económicos* 1343-1353
Econ
Retórica
1354-1420
Rhet
Retórica a Alejandro*
1420-1447
Rhe ad Alex
Poética
1447-1462
Poet

‘Categorías’ o sobre los términos
El problema de la predicación (lo que se dice de algo)Importancia histórica
-Quiebre de la doctrina platónica para explicar la naturaleza
de las cosas (Aristóteles no recurre a esencia ideal de las cosas).
- En Isagoge de Porfirio (se introduce el problema de los
universales).

Conformación de la obra
reglas.
seres.

1) Los antipredicamenta (caps. 1-3) Definiciones, divisiones y
2) La doctrina de las categorías (caps. 4-9) Categorías de los
3) Lospredicamenta (caps. 10-15) Comentarios finales.

C) Contenido de la obra
i)

Antecedentes:
Platón en sus últimos diálogos se siente insatisfecho con
su Teoría de la Ideas. Al no poder responder el
interrogante que plantea cómo se articula la Idea y la
cosa, la multiplicidad y la unidad, el concepto y la
impresión sensorial, delega esta tarea en el metafísico
de mañana. (¿? Interpretación de AmonioHermias,
neoplatónico S VI d.C.)

ii)

¿Cómo puede expresarse de forma cierta y no
contradictoria la pluralidad de lo uno? ¿Cómo puede ser
que lo uno sea muchas cosas y que muchas cosas sean
una? ¿Cómo puede haber verdad y falsedad si toda
predicación habla del bien?

iii)

(subyace la tensión entre la visión de Heráclito y Parménides)

Finalidad metodológico-práctico de la obra:
Cómo articular la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • INTRODUCCI N A LA FILOSOF A III
  • Una Introducci N A La Filosof A
  • Introducci N A La Filosof A
  • 003 Introducci N II
  • 023 Introducci N II
  • Articulaci n II Introducci n
  • Introducci N A La Filosof A Clase N 1
  • Introducci N A La Filosof A

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS