Internet
1. HISTORIA DE INTERNET
2. FUNCIONAMIENTO DE INTERNET
2.1. PROTOCOLOS DE RED
2.2. INFRAESTRUCTURA FÍSICA
3. ORGANIZACIÓN DE INTERNET: LOS DOMINIOS
4. SERVICIOS Y APLICACIONES DE INTERNET
1. HISTORIA DE INTERNET
Lainfraestructura de la Sociedad de la Información tiene como base lo que se conoce como redes de telecomunicaciones. Dentro de estas redes se encuentran las redes teleinformáticas, que se podrían definir inicialmente como un conjunto de ordenadores que pueden interconectarse. Habría que distinguir dos tipos principales de redes teleinformáticas:
• Intranets: redes con fines específicos, accesorestringido y controladas por un servidor central
• Internet: red con libre acceso y múltiples servidores.
Todas estas redes permiten compartir recursos.
Internet (INTERconnected NETworks) es una red de redes, la red de comunicaciones más grande del mundo, con millones de ordenadores conectados y una creciente importancia social.
El origen de Internet se sitúa en Estados Unidos enlos años 60, ya que el Ministerio de Defensa de ese país creó una red interestatal de modo que la defensa del país dependiera de una misma red y gozara de los mismos recursos. Esta red, ARPANET, se desarrolló con tres requisitos fundamentales:
• debía estar protegida de desastres naturales o guerras que afectasen al país
• debía permitir incorporar nuevos elementos con facilidad• debía usar un lenguaje (códigos informáticos), un protocolo, que pudiera ser entendido por cualquier ordenador.
Para el funcionamiento de ARPANET se adoptó el protocolo TCP/IP (Transmission Control Protocol / Internet Protocol), necesario para que se dé la comunicación entre los ordenadores conectados a la red, independientemente de su software o sus características.
A mediados de los80 la National Science Foundation amplió el uso de la red hacia las universidades y centros de investigación. A principios de los 90 esta red se conectó con los experimentos similares que se estaban realizando en Europa. En este momento se puede hablar del nacimiento de Internet.
En Europa las redes aparecen en los años 80, unidas a entornos académicos y con diferentes protocolos. Al llegarlos 90, la red EuropaNet se convierte en multiprotocolo, dando cabida al TCP/IP, que se convierte en el estándar.
En España, la primera iniciativa es la red FAENET (Física de Altas Energías Network), se creó en 1984 por físicos que trabajaban en proyectos de investigación con el Centro Europeo de Física de Partículas. A finales de 1984 se conectaron a esta red distintos organismos académicos.En 1985 el Ministerio de Educación y Ciencia elabora el Proyecto Iris para conectar los centros de cálculos de las universidades. Ya en 1988 nace definitivamente el Programa Iris con el objetivo de dar servicios telemáticos a la comunidad científica española.
2. FUNCIONAMIENTO DE INTERNET
Internet es una red de ordenadores conectados entre sí para compartir datos y recursos, esta conexión serealiza habitualmente a través de líneas telefónicas. Internet es una red mundial que se ha formado al unirse las redes nacionales que estaban previamente aisladas.
Dentro de una misma red, la comunicación se logra gracias a las direcciones MAC (Control de Acceso al Medio); físicamente lo hacen por medio del protocolo DLL (Data Link Layer, es decir, Ethernet).
La comunicación entre losordenadores conectados a diferentes redes se consigue gracias al protocolo TCP/IP.
2.1. Protocolos de red
Un protocolo es un conjunto de reglas que definen cómo ha de realizarse una comunicación entre ordenadores, y cómo ha de codificarse y transmitirse la información.
Cuando se transfiere información entre ordenadores ésta se transmite en forma de paquetes pequeños de...
Regístrate para leer el documento completo.