Internacional publico.
Estados soberanos .
1-) ¿ porqué se denominan sujetos primarios / originarios?.
Los estados deciden voluntariamente someterse a las normas dederecho internacional y de esta forma pasan a formar parte de un complejo sistema de normas de carácter internacional que se deciden en tratados internacionales . En el momento en que un estado firma untratado decide someterse de forma voluntaria a estas normas , a sus modificaciones , a creación de nuevas normas y pasa a ser destinatario de estas normas . Los estados a su vez poseen capacidadjurídica plena para firmar tratados y someterse a estas normas , mientras que los organismos que crean los tratados la tienen de forma restringida . Se denominan sujetos primarios a los estados soberanos yaque tienen capacidad jurídica plena para recibir estas normas en los tratados internacionales y para su posterior recepción en los respectivos ordenamientos jurídicos internos , mientras que lossujetos secundarios son los organismos que se crean para el posterior control del cumplimiento de estas normas.
2-) Elementos que ha de reunir como sujeto de derecho internacional .( VII conferenciaiberoamericana , Montevideo , 1933)
La convención establece la definición de estado así como sus derechos y obligaciones. La más conocida conceptualización es la de su artículo 1, el que establececuatro criterios característicos de Estado que han sido reconocidos como una afirmación certera en el derecho internacional consuetudinario:
El estado como persona de Derecho Internacional debereunir los siguientes requisitos:
I. Población permanente.
II. Territorio determinado.
III. Gobierno.
IV. Capacidad de entrar en relaciones con los demás Estados.
Organismos internacionales.
1-)definición de organizaciones internacionales.
Las organizaciones internacionales son por definición aquella asociación formada por sujetos de derecho internacional público , que tienen alcance...
Regístrate para leer el documento completo.