Interes Legitimo Y Juridico
Las características que permiten identificarlo son:
a) Si prospera la acción, ello se traduce en un beneficio jurídico en favor del accionante.
b) Está garantizado por elderecho objetivo, pero no da lugar a un derecho subjetivo.
c) Debe existir una afectación a la esfera jurídica del particular.
d) El titular del interés legítimo tiene un interés propio y distinto deotros gobernados, consistente en que los actos de la administración pública, que incidan en el ámbito de ese interés propio, se ajusten a derecho.
e) Es un interés cualificado, actual y real, y nopotencial o hipotético, por lo cual se le estima como un interés jurídicamente relevante.
f) La anulación del acto de autoridad produce efectos en la esfera jurídica del gobernado.
2. De los diversosprocesos de reformas y adiciones a la abrogada Ley del Tribunal de lo Contencioso Administrativo del Distrito Federal, y del que dio lugar a la ley en vigor, se desprende que el legislador ordinario entodo momento tuvo presente las diferencias existentes entre el interés jurídico y el legítimo, lo cual se evidencia aún más en las discusiones correspondientes a los procesos legislativos de milnovecientos ochenta y seis, y mil novecientos noventa y cinco. De hecho, uno de los principales objetivos pretendidos con este último, fue precisamente permitir el acceso a la justicia administrativa a...
Regístrate para leer el documento completo.