Integración Del Derecho Laboral
DOCENTE : Abog. Rigoberto Del Rosario Chávez E-MAIL : rigodelrosario@hotmail.com
INTEGRACIÓN DEL DERECHO LABORAL Y PROCESAL LABORAL
Escuela Profesional de Derecho Ciclo XII
Del Rosario Chávez, Rigoberto. Integración del Derecho Laboral y Procesal Laboral. Universidad Los Ángeles de Chimbote. Chimbote, 2009. 187 p.
Edición: Lic. Mariadhela AguilarMinchón
Universidad Los Ángeles de Chimbote Leoncio Prado 453 Chimbote (Perú) www.uladech.edu.pe editorial@uladech.edu.pe
Reservados todos los derechos. No se permite reproducir, almacenar en los sistemas de recuperación de la información ni trasmitir alguna parte de esta publicación, cualquiera que sea el medio empleado -fotocopia, grabación, etc.-, sin el permiso previo de los titulares de losderechos de la propiedad intelectual.
Rigoberto Del Rosario Chávez Integración del Derecho Laboral y Procesal Laboral ____________________________________________________________
_______________________
ÍNDICE
INTEGRACIÓN DEL DERECHO LABORAL Y PROCESAL LABORAL PRESENTACIÓN CAPÍTULO I ASPECTOS GENERALES PROCESO, DERECHO PROCESAL, DERECHO PROCESAL DEL TRABAJO, PRINCIPIOS DEL PROCESOLABORAL, JURISDICCIÓN Y COMPETENCIA 1. 2. 3. 4. 5. Proceso Derecho Procesal Derecho Procesal del Trabajo Principios que regulan el Proceso Laboral Jurisdicción y competencia CAPÍTULO II COMPARECENCIA AL PROCESO, ACUMULACIÓN, POSTULACIÓN DEL PROCESO: DEMANDA, HECHO JUSTICIABLE Y MODELOS DE DEMANDA 1. 2. 3. 4. 5. Comparecencia al Proceso Acumulación. Clases de Acumulación Postulación del Proceso: Demanda:Requisitos Hecho Justiciable. Recomendaciones y ejemplos Modelos de demanda CAPÍTULO III CALIFICACIÓN DE LA DEMANDA: INADMISIBILIDAD E IMPROCEDENCIA, REBELDÍA EN EL PROCESO, CONTESTACIÓN DE DEMANDA, RECOMENDACIONES PARA CONTESTACIÓN, EJEMPLOS 1. 2. 3. 4. 5. Calificación de la demanda: Inadmisibilidad e improcedencia. Ejemplos Contestación de demanda: Excepciones y Defensas previas Rebeldía en elProceso Laboral Recomendaciones para contestar la demanda Modelos de contestación de demanda 67 75 77 78 80 23 25 27 36 42 7 7 8 9 15 5
____________________________________________________________
___________________ 3 Universidad Los Ángeles de Chimbote / Sistema de Universidad Abierta
Rigoberto Del Rosario Chávez Integración del Derecho Laboral y Procesal Laboral____________________________________________________________
_______________________
CAPÍTULO IV MEDIOS PROBATORIOS, SUCEDÁNEOS DE LOS MEDIOS PROBATORIOS, CUESTIONES PROBATORIAS, CONCLUSIÓN DEL PROCESO Y MEDIOS IMPUGNATORIOS 1. 2. 3. 4. Medios Probatorios Sucedáneos de los Medios Probatorios: Presunciones e indicios Cuestiones Probatorias Formas de conclusión del Proceso: La sentencia, la conciliación y eldesistimiento 5. Medios Impugnatorios CAPÍTULO V CLASES DE PROCESOS, PROCESOS NO CONTENCIOSOS, MEDIDA CAUTELAR 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. Proceso Ordinario Laboral: Modelo de Audiencia Única Procesos Especiales Proceso Sumarísimo: Modelo de Audiencia Única Proceso de Ejecución: Modelo de demanda Proceso de Impugnación de Laudos Arbitrales Procesos No Contenciosos Medida Cautelar: Modelo de solicitud CAPÍTULOVI ELABORACIÓN DEL INFORME DE LOS DISTINTOS PROCESOS: ESQUEMA GENERAL 1. 2. 3. 4. 5. Desarrollo Doctrinario y Normativo del Derecho Reclamado Desarrollo Doctrinario y Normativo del Proceso Desarrollo del Proceso Opinión y Crítica Conclusiones 185 185 185 186 186 187 135 151 151 161 170 175 179 89 98 103 108 124
BIBLIOGRAFÍA
_______________________________________________________________________________ 4 Universidad Los Ángeles de Chimbote / Sistema de Universidad Abierta
Rigoberto Del Rosario Chávez Integración del Derecho Laboral y Procesal Laboral ____________________________________________________________
_______________________
PRESENTACIÓN
EL Derecho Procesal del Trabajo constituye uno de los cursos de línea de nuestra universidad y se enmarca dentro de los...
Regístrate para leer el documento completo.