Inseminacion Artificial

Páginas: 6 (1270 palabras) Publicado: 12 de julio de 2015
Universidad politécnica de
zacatecas

Inseminación artificial
DOCENTE:
 Sahara Karina Zavala Mondragón
Alumnas:
 Marizol Rodarte Guerrero
 Laura Sierra Martínez
 Zaira Berenice Sarmiento Muro
 Ma. Laura Romero
22 DE JUNIO DEL 2015

En humanos

¿Qué es?
Es un procedimiento utilizado en los programas de Reproducción Asistida
como primera alternativa en el manejo de las parejas estériles.
Concuando menos una trompa uterina permeable que no hayan logrado un
embarazo tras la aplicación de tratamientos convencionales tendientes a la
corrección de los factores causales de esterilidad.

Objetivos principales

 Asegurar la existencia de óvulos disponibles.
 Acercar los espermatozoides al óvulo en el aparato
genital femenino.
 Mejorar e incrementar el potencial de fertilidad de losespermatozoides.

¿Por qué se hace?

 - La mujer tiene algún problema a nivel del cuello del útero.
 - El hombre muestra alteraciones en el semen.
 - La pareja presenta una esterilidad inexplicable.

HOMOLOGA o HETEROLOGA
 - La inseminación artificial homóloga es aquella
donde se utiliza el semen de la pareja.
 - La inseminación artificial heteróloga es cuando se
utiliza semen de un donador. Formas de la inseminación
 Intravaginal
 Intracervical
 Intrauterina
 Intraperitoneal
 Intributaría

complicaciones

contraindicaciones
 - incompatibilidad a Rh

 - Dolor cólico
 - sangrado escaso que cede
espontáneamente horas
después de la inseminación
 - náuseas y vómitos
 - infección pélvica 

 - ser portador de un enfermedad
hereditaria
 - ser portador del virus del SIDA
 -tener una enfermedad crónica
degenerativa.
 - presentar cáncer o estar bajo
tratamiento con radioterapia, etc.
 - cursar con una infección genital
activa

Equinos (caballos)

La I.A: Es usada en animales para propagar buenas cualidades de un
macho en muchas hembras.
El semen es recolectado, refrigerado o/y congelado, y enviado a la
ubicación de la hembra.

Objetivo de la I.A

 Mejora genéticadel animales.
 Mecanismo de control de enfermedades.
 Incremento de la fertilidad.
 Aun animales muertos pueden utilizarse como padrillos.

Zona de recolección:
 La zona de recolección de semen debe ser un área espaciosa, libre
de obstáculos, limpia, libre de cualquier distracción para el caballo.
 La temperatura ambiente debe tenerse también en cuenta.

Técnicas de recolección del semen
Elsemen es recolectado mediante vagina artificial montando el
caballo sobre una yegua o maniquí.
Sin embargo, cuando esto no es posible existen otras posibilidades
como :
• Puede recolectarse con vagina artificial en el suelo.
• Mediante estimulación manual del pene.
• Mediante condón.

Vagina artificial
En especial intenta reproducir tres condiciones, temperatura, presión y lubrificación.
Latemperatura interior de la vagina debe estar entre los 40 y 47ºC.
La vagina artificial debe mantenerse siempre limpia.
La extracción de semen con vagina artificial puede hacerse sobre yegua, sobre
maniquí:
• Monta sobre yegua.
• Vagina artificial.

Métodos alternativos para la recogida de semen
El Condón:
Algún semental acostumbrado a la monta natural rehúsa
ala colección de semen mediante vaginaartificial, siendo
entonces posible utilizar este método.
Manipulación manual del pene:
La masturbación manual puede ser útil en algunos
caballos con problemas en la monta o en la erección.
Este método requiere de alguien con destreza en su
aplicación.
• Tiene como ventajas la ausencia de contacto con la
yegua y que no es necesario ningún tipo de
equipamiento especializado.

Manejo en lainseminación
 Determinen si la yegua es apta para ser
inseminada y, si lo fuera, deberán determinar el
momento óptimo, de la dosis de esperma
refrigerado.
 La yegua debe ser sometida a un examen
reproductivo previo con el fin de valorar la
integridad anatómica y funcional de su aparato
reproductor y descartar aquéllas que presenten
alteraciones que reduzcan la fertilidad.
 Se deben descartar las hembras...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Inseminacion Artificial
  • Inseminación Artificial
  • inseminación artificial
  • Inseminacion artificial
  • Inseminacion Artificial
  • inseminacion artificial
  • Inseminacion artificial
  • Inseminacion artificial

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS