Inglaterra francia y españa
2) Caracteriza: Barroco, Mercantilismo, Absolutismo.
3) Importancia de : Luis XIV, Isabel I, Olivero Cromwell
4) Actividades : Pag 121 _ 16, 17, 19
Pag 109 _ 18, 20, 21
Absolutismo en Inglaterra
1)Dinastia de los Tudor
(1509-1603)
Dinastia Stuart (comienzos de las revoluciones Britanicas)
DOS PERIODOS
Enrique VII Isabel I
. Avanzo el proceso de Centralización. Fuerte persecución religiosa para
.Creo la Iglesia Anglicana determinar definitivamente el
.Ruptura con roma Anglicanismo enInglaterra.
.Supresión de los monasterios
.Confiscación de las tierras de la iglesia
en el territorio Ingles
Se trata de: Absolutismo en Francia
Se impulso Se produjo :Dominada por: Se basó en: Y adopto:
Explicaban y justificabanY por esto
Absolutismo en España Es:
El poder :Estaba al mando de:
Si no que nombraban:
Se aplica: SSe aplica:Representaban
2) El barroco fue una corriente artística y cultural que predomino en Europa durante el siglo XVII. Surgió en Italia como reacción al estilo del Renacimiento; el nuevo movimiento fue bautizado con el nombre de “barroco” que quiere decir florido, deforme y recargado.
Este estilo mostraba a la sociedad que se expresaba ostentosamente. Las características másnotorias son la grandiosidad, su tamaño y su decoración profusa.
En este estilo se expresaban pasiones, los deseos y temores de un siglo signados por los rápidos cambios, la crisis y las guerras, mostraban la realidad tal cual era, sin ocultar sus defectos y sin idealizarla.
El absolutismo es un sistema de gobierno absoluto, en el cual el poder reside en una única persona que manda sin rendircuentas a un parlamento o la sociedad en general.
Y sus características fueron:
- Se apoyo en el derecho divino de los reyes, respaldado por los diversos niveles de la jerarquía eclesiástica, principalmente católicos.
- Se consolido el Absolutismo mediante una política económica mercantilista.
- Sistema de fuertes impuestos que recayó en el pueblo.
- El Estado armo poderosos ejércitos y...
Regístrate para leer el documento completo.