Ingeniero de petroleos
CALCULO VOLUMETRICO DE RISERVAS DE UN YACIMIENTO DEL ORIENTE ECUATORIANO
TESIS
QUE PARA
DE
GRADO
EL TITULO DE
OBTENER
INGENIERO DE PETROLEOS
PRESENTA
Galo V. Anualo Moncavo
GUAYAQUIL • seUADOR
1.973
DECLARO QUE z HECHOS, EXPUESTAS EN ESTA
IDEAS Y DOCTRINAS GRADO SON Y QUE
TESIS DE
DE MI EXCLUSIVA RESPONSABILIDAD
ELPATRIMONIO INTELECTUAL DE LA MISMA, CORRESPONDE A LA ESCUELA SUPERIOR POLI TECNICA DEL LITORAL.
o
~>noayo
A MIS PADRES
Abraham
Ar~valo
Vaca
Rosa M. ~ncayo de Ar'valo Con profundo cariño y aqr~ dec1miento por haberme dado esta profesi~n.
A MI HERMANA
Graciela Ar6valo Moncayo
~-
13 ,~~ 8'¡l".
A MIS TIOS
Jos~
Miguel Moncayo Marta Esther MoncayoAGRADECIMIENTO
A LA ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL
AL ING. RICARDO GALLEGOS ORTA Director de tesis, qu1'n ha ea b1do dirigirme en forma da para culminar con te trabajo.
acert~
~x1to
es-
Al Director General de Hidrocarburos ING. GUILLERK> BIXBY. Al Subdirector de Hidrocarburos ING. JULIO GRANJA. A todos los Ingenieros y Personal de la DIRECCION DE HIDROCARBUROS que colaboraron en laelaborac1dn de este tr~ bajo.
MIEMBROS DEL JURADO EXAMINADOR
1 - 1
INDICE
paq.
INT~DUCCION
1
2
RESUMEN CAPITULO 1 CONSIDERACIONES TEORICAS
4 4
1.1.
1.2.
GENERALIDADES METODOS VOLUMETRICOS
5 7
11
OT~S
1.2.a. METODO DE ISOPACAS 1.2. b. METODO DE CIMAS Y BASES 1.3. CARACTERISTICAS PETROPISICAS y TRICO DE RESERVAS 1.3.a. POROSIDAD DEFINICIONES METODOS, DE OBTENCIONDE LA POROSIDAD NICO, DENSIDAD, NEUTRON) 1.3.b. SATURACION DE AGUA DEPINICION METODOS DE OBTENCION DE LA SATURACION DE AGUA A PARTIR DE LOS REGISTROS ELECTRICOS (DENSIDAD, INDUCCION). A PARA
13
METROS NECESARIOS PARA EL CALCULO VOLUME-
14 14 18
PARTIR DE LOS REGISTROS ELECTRICOS (SO=.
26 26 29
1- 2
PAq.
1.3.c. SATURACION DE PETROLEO
DEFINICION MBTODOS PARA DETERMIIlAR LASATURACION DE PETROLEO, SATURACION DE PETROLEO SIDUAL y SATURACION DE PETROLEO BLE.
34 34
36
R!
MOVI-
1.3.d. FACTOR DE CORRECCION DE VOLUMEN DE PETROLEO Bo DEFINICION METODO DE OBTENERLO (ANALISIS P.V.T.) CAPITULO 11 DESARROLLO DEL TRABAJO
39
39
41
45 45
46
2.1.
2. 2.
DATOS UTILIZADOS
BREVE RESEf:1A GEOLOGICA DEL YACIMIENTO
COLUMNA ESTRATIGRAFICA DETERMINACIONDEL NTACTO AGUA-PETRO LEO.
2.3. 2.4.
49 49
2.5.
DETERMINACION DE LA ZONA NETA PRODUC'l'IVA
50
2.6.
AAP'l':O DE ISOPACAS DEL YACIMIENTO NETA PRODUCTIVA).
(ZON1~
51
2.7. 2.8.
MAPAS ESTRUCTURALES DEL YACIMIENTO CORTES ESTRUCTURALES
51 52
1 - 3 P4q. 2.9. 2.10. CALCULO DE LOS PARAMETROS A UTILIZARSE CALCULO DEL VOLUMEN DE PETROLEO EN YACIMIENTO (METODO DEISOPACAS) CAPITULO 111 CONCLUSIONES 56 56 56 EL 52 54
3.1. 3.2.
3.3.
VOLUMEN DE PETROLEO EN EL YACIMIENTO TIPO DE ENERGIA DE PRODUCCION DEL YA CIMIENTO. FACTOR DE RECOBRO VOLUMEN DE PETROLEO RECUPERABLE CAPITULO IV RECOMENDACIONES CAPITULO V NOMENCLATURA, PIGURAS, TABLAS, BIBLIO GRAPIA Y APENDICES
57
58
3.4.
59
60 60 60
63
5.1. 5.2.
5.3.
5.4.
NOMENCLATURA LISTA DE PIGURASLISTA DE TABLAS BIBLIOGRAFIA LISTA DE APENDICES
65
69
s.s.
71
INTRODUCCION
En la industria
en 108
pe~rolera
exploraci~n
uno de
y
108
pasos m's
1mportan~ ••
procesos de
explotao~n
de Yacimientos ••
de
el calculo de Reserva., o sea el conocimiento del volumen petr61eo existente en un Yacimiento y el
pet~leo
que Be puede
recuperar lU8qo de unaproducci6n tecnificada, tendiente a obtener la m'xima
recuperaci~n.
Siendo el Ecuador un pat. que se in1cia como produotor
pet~leo,
de
ea la parte m4s interesada en conocer sus recursos riE.~.
petroleros (Re.ervas); en primer lugar para saber oon la. quezas que cuent.a y lueqo para controlar la produccit5n.
control debe estar encaminado a que las Compañia. Concesionarias exploten...
Regístrate para leer el documento completo.