ingenieria industrial
SAE JA 2011: Criterios de evaluación de Mantenimiento Centrado en Confiabilidad (RCM) Procesos.
Objetivo:
Esta Norma SAE para Mantenimiento Centrado en Confiabilidad (RCM) está diseñado para ser utilizado por cualquier organización que tiene o hace uso de los bienes materiales o sistemas que desea administrar. RCM es un proceso específico utilizado paraidentificar las políticas que deben ser implementadas para gestionar los modos de falla que podría causar el fracaso funcional de todos los elementos físicos en un contexto operativo dado. Este documento está destinado a ser usado para evaluar cualquier proceso que pretende ser un proceso de RCM, con el fin de determinar si se trata de un verdadero proceso de RCM. En este documento se apoya dichaevaluación mediante la especificación de las características mínimas que un proceso debe tener para ser un proceso RCM.
Aplicación:
El RCM fue elaborado con el fin de ayudar a las líneas aéreas a establecer un sistema de mantenimiento para nuevos tipos de aviones, antes de que estos entraran en funcionamiento. Como resultado, el RCM es una forma ideal para desarrollar planes de mantenimientoen equipos complejos y para los que no existe mucha documentación al respecto, Lo anterior ahorra errores y pruebas, costosos y dispendiosos tan comunes al desarrollar planes de mantenimiento.
SAE JA 2012: Mantenimiento Centrado en Confiabilidad (RCM)
Practicas recomendadas para vehículos Aeroespaciales y de superficie
Objetivo
Determina los requisitos para que una metodología puedallamarse RCM. (RCM) Mantenimiento Centralizado en Fiabilidad /Confiabilidad. Usados para desarrollar programas de mantenimiento para aviones comerciales. Desde entonces, el proceso MCC ha sido ampliamente utilizado por otras industrias, y desarrollado y mejorado ampliamente.
SAE JA1011 y SAE JA1012 - El estándar SAE JA1011 es un estándar basado en el informe de F. Stanley Nowlan y Howard F.Heap publicado por el departamento de Defensa de los Estados Unidos en 1978, donde se provee la primer discusión del mantenimiento centrado en la confiabilidad. Este mantenimiento es denominado RCM por sus siglas en inglés (Reliability Centered Maintenance) donde se buscaba que el RCM fuera tratado como una disciplina lógica para el desarrollo de programas de mantenimiento programado, donde el objetivode esta disciplina era llegar a la confiabilidad sistémica del activo teniendo en cuenta las funciones para las cuales fue diseñado y bajo un panorama de un mínimo costo en su ciclo de vida. En este documento se definió que cada una de las tareas de mantenimiento deben ser generadas por una razón explícita e identificable, las consecuencias de cada posibilidad de falla deben ser evaluadas y lasfallas deben se clasificadas de acuerdo a la gravedad de sus consecuencias.
El RCM también fue ampliamente usado por otras industrias diferentes a las de la aviación y su creciente uso hizo que la SAE creara el estándar SAE JA1011 (“Evaluation Criteria for RCM Processes”) donde se buscaba dar unas pautas para saber si un proceso es o no es RCM, el estándar SAE JA1012 (“A Guide to the ReliabilityCentered Maintenance (RCM) standard”) nació para aclarar cada uno de los criterios listados en el estándar SAE JA1011 adicionando las mejoras que se le hicieron al estándar SAE JA1011 y el orden en que deben ser manejadas para llevar exitosamente un proceso RCM.
Aplicación
Otras industrias diferentes a las de la aviación
API 579; Manual de Ejemplo Problemas
Objetivo
Ha sido desarrolladopara proporcionar una herramienta de análisis de la integridad estructural de fisuras frecuentemente encontradas en vasijas de alta presión, tuberías y depósitos de almacenamiento. Está basado en el uso del diagrama de fallo (FAD), que puede obtenerse mediante tres niveles de análisis en función de las propiedades del material disponibles
Aplicación
Los procedimientos de integridad estructural...
Regístrate para leer el documento completo.