ingcivil

Páginas: 3 (561 palabras) Publicado: 13 de mayo de 2013
PRACTICA # 9
TITULO: Circuitos con Resistencias en Serie y en Paralelo (Mixtos)
PROBLEMA: Armar circuitos con resistencias en serie y en paralelo
OBJETIVOS GENERALES: Armar circuitos sencillos conresistencias en serie y en paralelo para determinar la corriente, la caída de potencial y la energía disipada en cada resistencia.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
Determinar la resistencia interna de lafuente.
Determinar la corriente y la caída de potencial de un circuito.
MATERIALES: Fuente de poder, tablero de resistencias, conectores banana banana, multimetro digital y tablero de conectores.TEORIA
CIRCUITOS CON RESISTENCIAS EN PARALELO: Cuando un circuito tiene resistencias en paralelo la corriente esta dada por la suma de todas las corrientes en los circuitos parciales, la diferencia depotencial en las terminales de la batería es igual a la caída de potencial en cada resistencia debido a que se encuentra conectada a los mismos puntos y el inverso de la resistencia reducida oequivalente es la suma de las inversos de las resistencias parciales y su valor es menor que la menor de las resistencias.
CIRCUITOS CON RESISTENCIAS EN SERIE: Los circuitos que tienen resistencias en seriela corriente es igual en cualquier punto del circuito, la diferencia de potencial entre las terminales de la batería es la suma de las caídas de potencial en cada resistencia y la resistenciareducida o equivalente es la suma de las resistencias parciales y su valor es mayor que la mayor de las resistencias.
PROCEDIMIENTO
Determinación de la resistencia interna de la fuente:
Medir 5v en lafuente
Medir el valor de una resistencia
Armar el siguiente circuito y cerrar el interruptor
Medir el valor de la caída de potencial en la resistencia de carga
Medir el valor de la corrienteen el circuito
Determinar el valor de la resistencia interna de la fuente y la potencial suministrada por la fuente
Determinar la potencia consumida en la resistencia externa de carga R...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ingcivil
  • Ingcivil
  • Ingcivil
  • TECNOLOGIA EN LA INGCIVIL
  • Ingcivil
  • Ingcivil
  • ingcivil
  • Ingcivil

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS