ing en poliofisica

Páginas: 5 (1038 palabras) Publicado: 27 de mayo de 2014
Planteamiento del problema
La empresa Compresores de Venezuela, C.A.es la compañía encargada deconsolidar el mercado de gas natural como líder en todos los ámbitos de servicio, abastecimiento, fabricación, equipos y transporte. Además vende y alquila equipos de compresión de gas incluyendo los servicios de operación y mantenimiento, dando a sus clientes garantía de tiempo y servicio. En el año1981, la empresa inicia sus operaciones destacándose desde entonces por su alta trayectoria en la industria petrolera, incrementado, a su vez, la potencia de compresión en sus equipos.
Actualmente el principal problema detectado que conduce a las fallas de la empresa, es específicamente en el Departamento de Operaciones, donde se han suscitado una serie de problemas debido a que los equiposanteriormente nombrados que esta posee han venido presentando una cantidad de fallas relevantetales como: Paradas imprevistas por recalentamiento de los motores, daños en piezas, mayor mantenimiento correctivo que preventivo conllevando así a, pérdida de producción y no conformidad por parte del cliente. Igualmente existe una carencia en cuanto al nivel táctico, enfocado hacia la Política deMantenimiento, ya que no está definida, lo que ocasiona que el sistema productivo no pueda responder a las estrategias gerenciales, ni de planificación; por lo que no existe una jerarquización de prioridades en cuanto a funciones y responsabilidades.

Para estos problemas se desarrollara un sistema de gestión de mantenimiento para la empresa,el cual será la plataforma que permitirá tramitar y manejar losrecursos, información y operaciones de manera metódica y visible una vez implantados los procedimientos de mantenimiento, optimizando el desarrollo de los mismos con suficiente éxito. Al mismo tiempo, se asegura la confiabilidad y disponibilidad de los equipos y servicios, permitiendo tener mayor rentabilidad, productividad, calidad y rendimiento sobre la inversión, logrando así ser más eficaz enlos procesos y objetivos de mantenimiento, concibiendo un cambio de mentalidad y de cultura en ésta área y contribuyendo al mejoramiento de la competitividad de la empresa, ya que, actualmente en las industrias deben ajustarse a las nuevas tecnologías y métodos que conllevan al buen desempeño de sus procesos y por ende de la organización.

Por lo tanto es de vital importancia el desarrollo deuna gestión de mantenimiento ya que se obtendrá la protección del ciclo de la vida útil de los equipos y su funcionamiento estable, debido a la aplicación eficiente de los programas de mantenimiento.

Descripción del equipo
Motor: es la parte sistemática de una máquina capaz de hacer funcionar el sistema, transformando algún tipo de energía (eléctrica, de combustibles fósiles, etc.), en energíamecánica capaz de realizar un trabajo. En los automóviles es este efecto una fuerza que produce el movimiento.
Características generales

Rendimiento: es el cociente entre la potencia útil que generan y la potencia absorbida. Habitualmente se representa con la letra griega η.
Velocidad de poco giro o velocidad nominal: es la velocidad angular del cigüeñal, es decir, el número derevoluciones por minuto (rpm o RPM) a las que gira. Se representa por la letra n.
Potencia: es el trabajo que el motor es capaz de realizar en la unidad de tiempo a una determinada velocidad de giro. Se mide normalmente en caballos de vapor (CV), siendo 1 CV igual a 736 vatios.
Par motor: es el momento de rotación que actúa sobre el eje del motor y determina su giro. Se mide en kg*m(kilogramos por metro) o lo que es lo mismo newtons-metro (Nm), siendo 1 kgm igual a 9,81 Nm (9,81 kg*f*m). Hay varios tipos de pares, véanse por ejemplo el par de arranque, el par de aceleración y el par nominal.
Estabilidad: es cuando el motor se mantiene a altas velocidades sin gastar demasiado combustible tanto como energía eléctrica en sus correspondiente tiempo que pasa el motor sin ningún...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Algo de ing
  • Ing-
  • Ing
  • Ing de sonido
  • Ing
  • Ing
  • Ing
  • la ing

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS