Ing. civil

Páginas: 3 (646 palabras) Publicado: 20 de septiembre de 2012
[pic]



Los relatos de "La Llorona", "La casa de la Tía Toña" y "el fantasma de la Basílica de Guadalupe", son algunas de las historias que han pasado de generación en en generación. Foto:Vanguardia/Especia











TEMA:

LEYENDAS

1."La Llorona"

Es una de las historias más famosas del México antiguo, al incluso desconocerse su fecha de origen, ya que se asegura queproviene del Siglo XVI, cuando la ciudadanía estaba obligada a refugiarse en sus hogares durante el toque de queda, instantes en el que aseguraban escuchar el conocido lamento "¡Ay, mis hijos"!También se asegura que la leyenda se habría desprendido, porque la mujer se habría visto obligada a matar a sus hijos a petición de su novio, quien le puso esa condición para que no se apartara de su lado,sin embargo, después se arrepentiría de sus actos, cuando sorprendió a su amante en manos de otra dama.

La historia más antigua se refiere a una Diosa Azteca de nombre Chihuacóalt que predecía laconquista de "sus hijos" y lanzaba una plegaria que decía: "Hay mis hijos, como escaparan a tan funesto destino".

2. Antiguo Convento de la Concepción

Ubicado en Belisario Domínguez y Repúblicade Brasil, Centro Histórico, el conjunto original estuvo formado por varios edificios, el noviciado, el edificio principal del convento y el templo.

De acuerdo a la leyenda, por tiempos de lacolonia, existió una mujer llamada Doña María Gil, la cual se encontraba perdidamente enamorada de Don Urrutia. A su relación se oponían los dos hermanos de la joven y un día decidieron ofrecerle una fuertecantidad de dinero al pretendiente de su hermana para que dejara la ciudad y se olvidara de ella. Cuando él se fue a Veracruz, se asegura que ella ingresó al convento; pero no soportando elsufrimiento se ahorcó de un árbol de duraznos.

La leyenda señala  que su cuerpo se aparecía a las monjas enclaustradas que vivieron en el convento.







3. La casa de la Tía Toña

Ubicado en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ing Civil
  • Ing Civil
  • Ing. Civil
  • ing civil
  • ing civil
  • ing civil
  • ing. civil
  • ing civil

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS