Informe Setup
FACULTAD DE INFORMÁTICA Y ELECTRÓNICA
ESCUELA DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA
CONTROL Y REDES INDUSTRIALES
TERCERo “A”
TEMA:
Setup.
ASIGNATURA:
Fundamentos de Sistemas Operativos.
NOMBRE:
Coyago Tomalo Edgar. 15.
RIOBAMBA-ECUADOR
Marzo – Agosto 2011
“INFORME DE CONSULTA”Riobamba, abril 15 del 2011
Ingeniera.
Blanca Hidalgo.
DOCENTE DE LA CÁTEDRA DE FUNDAMENTOS DE SISTEMAS OPERATIVOS.
Presente.
Estimada Ingeniera:
Le damos a conocer muy puntualmente lo referente a Setup.
ANTECEDENTES:
* Difundir el conocimiento para obtener la capacidad de interpretar, analizar y criticar constructivamente, dando a conocer nuestro punto de vista desenvolvente, ante cualquier situación que amerite el caso.
OBJETIVO GENERAL:
* Comprender el concepto y función fundamental de Setup.
OBJETIVO ESPECIFICO:
* Generalizar y estandarizar el modo administrativo de Setup sobre los dispositivos (hardware).
* Identificar las mejoras o daños que podemos producir, al realizar cambios en nuestra configuración de Setup.
INTRODUCCIÓN.
LaBIOS ó SETUP, es un programa que ya está instalado en el ordenador, en concreto en su placa base. Siempre se carga de forma automática después de que aprietes el botón de encendido.
Lo primero que hace es un chequeo de todos los componentes de hardware.
Si encuentra algún fallo, se encarga de avisarte a través de un mensaje en pantalla, o mediante los “tradicionales” pitidos de alarma. Últimamente,algunos fabricantes de placas base han incorporado también un juego de indicadores luminosos que muestran la fase de la comprobación de la BIOS, y que permite diagnosticar cuándo se produce el error. Este test se llama “POST” (Power On Self Test, Auto comprobación al Conectar). Luego configura los componentes del equipo. Por ejemplo, adjudica las interrupciones a las tarjetas de expansión.MARCO TEÓRICO.
Setup, utilizada también como sinónimo de BIOS (Basic Input.Output System). Este es el Sistema Básico de Entrada-Salida,
Software que reconoce los dispositivos necesarios para cargar el sistema operativo en la memoria ROM de la computadora.
De hecho el BIOS es donde se mantiene toda la información básica sobre el hardware de su computadora, que es la primera información leída yrequerida cuando se enciende su computadora, la información del BIOS es almacenada en un chip CMOS el cual es mantenido bajo un flujo constante de voltaje por la batería de respaldo de la computadora. De esta forma la información contenida en el chip CMOS se mantiene siempre viva, aún si se apaga el ordenador.
La BIOS es responsable de los mensajes que ves al encender el ordenador, justo antes deque se inicie la carga del sistema operativo. En PCs potentes a veces ni da tiempo a verlos.
IDENTIFICAR BIOS
Antes de decidirte a modificar la configuración de tu BIOS, o si estás pensando en actualizarla, conviene que estés muy seguro de lo que haces. En Internet es posible encontrar programas que te servirán de mucha ayuda tanto para tomar esta decisión como para finalmente llevarla acabo. Uno de los más interesantes es BIOS Wizard. Se trata de un sencillo programa, muy fácil de usar, que identifica con exactitud la versión de la BIOS y el chipset de tu ordenador.
BIOS Wizard no sólo identifica tu versión de la BIOS, también la prueba para comprobar si tienes que actualizarla.
ACTUALIZACIÓN DE LA BIOS
Una actualización no es más que una nueva versión de la BIOS para laplaca base de un ordenador. Teóricamente, si quieres mantener tu equipo al día, lo mejor sería actualizar la BIOS de vez en cuando. Así, por ejemplo, tu placa base estará preparada para funcionar bien con microprocesadores que aún no habían sido comercializados cuando la compraste. Lo mejor es que sólo actualices la BIOS cuando sea estrictamente necesario, cuando por alguna razón esté ocasionando...
Regístrate para leer el documento completo.