Informe Quimica1
“Año de la diversificación productiva y fortalecimiento de la educación”
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
FACULTAD DE INGENIERÍA AMBIENTAL
INFORME: Operaciones fundamentales en el laboratorio de química.
ALUMNOS:
Aroni Castillo, Christian Norman 20151238K
Cortez Ponce, Rolando Carlos 20154547D
Flores Carhuancho, Gerson Antony 20152635C
Laura Pichardo, Anthony20151206A
Quispe Dávila, Frank Daniel 20151071I
PROFESORA: Bilma Yupanqui P.
FECHA: 07 de Setiembre
2015
INTRODUCCIÓN
Las operaciones básicas en Química son esenciales y fundamentales para todo proceso de aprendizaje de un curso de Química. El presente trabajo está orientado en la formación de una base sólida para el curso de Química I, debido a laexigencia que se requiere en su desarrollo, por ello se realiza un informe detallado de cuatro experimentos: “Punto de ebullición del agua a diferentes condiciones”, “Reacciones químicas”, “Densidad de líquidos” y “Densidad de sólidos”, con los cuales se espera consolidar una base para el respectivo curso. Finalmente, la experiencia de realizar los experimentos anteriormente mencionados resultanser satisfactorias para todo estudiante, beneficiándolo y formándolo de una forma objetiva y precisa para su desarrollo posterior.
RESUMEN
Experimento N° 1-Pto. De ebullición del agua a diferentes condiciones.
En la primera prueba del experimento, en un tubo de ensayo se vertió cierta cantidad de agua de caño, la cual se puso a hervir en un mechero, al cabo de cierto tiempo empezó aebullir; en la segunda prueba se vertió la misma cantidad de agua, pero esta vez con una pequeña cantidad de vidrio molido, el resultado fue que empezó a ebullir en menor tiempo que la primera prueba.
Experimento N° 2-Reacción química.
Luego de medir la cantidad requerida de KI con el Pb, se procedió a combinarla, de la cual se obtuvo un precipitado, acto seguido se filtró la solución obtenida, quedandoel precipitado atrapado en el papel de filtro, el cual se puso a calentar sobre otro papel de filtro obteniendo el precipitado seco, del cual se tomó nota su peso.
Experimento N° 3-Densidad de líquidos.
Se pesó un vaso con cierta cantidad de NaCl, se obtuvo el peso y volumen de dicha solución y se calculó su densidad, luego se agregó más solución hasta 250ml del cual, luego de agitar y enfriar,se midió con un densímetro, el resultado fue diferente al cálculo anterior, entonces se procedió a calcular el porcentaje de error.
Experimento N° 4-Densidad de sólidos.
Se tomó una muestra de Pb, se pesó y se obtuvo el volumen con ayuda de cierto volumen de agua, con los datos obtenidos se calculó la densidad, como resultado existe una diferencia entre la densidad obtenida y la densidad teórica.OBJETIVOS
Conocer los aspectos teóricos correspondientes a ciertas técnicas de uso común en el laboratorio.
Objetivos específicos:
Exp. N°1: Conocer el punto de ebullición del agua a diferentes condiciones.
Exp. N°2: Conocer las propiedades del producto de nuestra reacción del KI con el Pb
Exp. N°3: Reconocer la densidad de ciertos líquidos mediante la combinación de otros.
Exp. N°4: Analizarlas propiedades extensivas del Plomo (Pb).
FUNDAMENTO TEÓRICO
Operaciones fundamentales
Son aquellas operaciones que son de uso común en los trabajos experimentales en un laboratorio de química.
Precipitación, Decantación y Filtración
Esta serie de técnicas son empleadas con la finalidad de efectuar la operación de separación de la fase sólido-líquido esta es la operación de fases quese aplica con más frecuencia en las prácticas de laboratorio por la gran cantidad de reacciones de reconocimiento o de separación que producen precipitados.
Precipitación
La reacción de precipitación es un tipo común de reacción en disolución acuosa que se caracteriza por la formación de un producto insoluble o precipitado. Un precipitado es un sólido insoluble que se separa de la disolución. En...
Regístrate para leer el documento completo.