Informe Las Casas

Páginas: 7 (1615 palabras) Publicado: 15 de mayo de 2015


INFORME

1.
Brevísima historia de la destrucción de las indias
Bartolomé de las casas

Bartolomé de las Casas escribió el texto histórico “Brevísima historia de la destrucción de las Indias” por el año 1541 durante su estancia en el Nuevo Mundo. En sus escritos relata, en mayor medida, los actos inhumanos a los que eran sometidos los indios. Registró además las verdaderas intenciones de laempresa española, la cual se basó en la extracción de oro bajo cualquier medio. El autor del texto nació en el año 1484, viajó por primera vez al Nuevo Mundo en el año 1502, permaneció en la Isla Española un periodo de 5 años, para luego retornar a España. Volvió a América en el 1516, el año siguiente fue enviado de vuelta a España, para volver en 1520. Durante el periodo que residió en el NuevoMundo dio cuenta de que la esclavitud para cualquier ser humano era una injusticia, sin embargo, su anterior declaración consistió en la sustitución de negros por indios para realizar las labores o trabajos forzosos que se requerían durante la exploración y conquista de América, declaraciones de las que luego se retractó. La obra apela a la necesidad de denunciar y dar a conocer los actos realizadospor los españoles para con los indios y cómo estos fueron víctimas de los fines perversos de los europeos.

Los naufragios
Alvar Núñez Cabeza de Vaca
Núñez nació en Jerez de la Frontera en el año 1490, reconocido explorador de origen español. Junto a Pánfilo Narváez zarpa de España al Nuevo Mundo en 1527. El propósito de su expedición es la búsqueda de oro, motivo al que se sumaron 600 hombres.En el texto se relata que a medida que la expedición avanzaba, bajo las inclemencias del tiempo, el constante ataque de indios, la carencia de alimentos, muchos de quienes conformaron originalmente la exploración fueron muriendo, quedando muy pocos sobrevivientes. Núñez narra el largo cautiverio al que fue sometido por los indios, el que duró cerca de seis años. En 1535 él y tres de susacompañantes lograron escapar llegando a regiones de Estados Unidos y México.
El texto es considerado uno de los primeros registros de las culturas del suroeste de los Estados Unidos y del norte de México, detalla las costumbres de quienes habitaban las regiones que visitó y en las que estuvo cautivo.










2.

El texto juzga el actuar del español desde el punto de vista de la religiosidad y no comoel proyecto de descubrimiento y conquista. El español es satanizado por sus actos, los que no son considerados pertinentes o necesarios para sus objetivos finales, que son la extracción de oro y la conquista del territorio; “y por toda la gente que huir podía se encerraba en los montes y subía a las sierras huyendo de hombres inhumanos, tan sin piedad y tan feroces bestias, extirpadores y enemigosdel linaje humano”, “hacían apuestas sobre quien de una cuchilladaabría el hombre por medio o le cortaba la cabeza de un piquete o le descubría las entrañas”. En el último ejemplo se puede evidenciar que muchas de las acciones de tortura y matanza no se justificaban para llevar a cabo sus proyectos.
Los polos valóricos que presenta el texto están representados en primer lugar por los indios y LasCasas, quienes además conforman el lado positivo y por otro lado está el europeo o el español que encarna el lado negativo.
Los indios por su parte son representados por Las Casas como víctimas de quienes los invaden, esclavizan y matan. En la obra se les muestra como seres de buen carácter, afables, serviciales, de “buenos modos”; “el pago que dieron a este rey y señor tan bueno y tan grande,fue deshonrrallo por la mujer, violándosela un capitán mal cristiano”. El autor reconoce en ellos la ignorancia de actividades de comercio y por lo tanto no ambicionan vienes, no conocen el valor de los objetos, son ingenuos ante la visión del español que busca metales y piedras preciosas. El indio es un actor pasivo en el texto de las casas, no se muestra en ellos rasgos de agresividad o...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Casas informes
  • INFORME DEL CASO
  • Informe de caso
  • Informe solución de caso
  • Informe estadístico caso wells
  • Informe La Casa De Bernarda Alba
  • Informe Caso Harvard
  • Informe Caso Director Superocupado

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS