Informe banco popular
BANCA PERSONAL
En el Banco Popular le interesa ser el apoyo que necesita las personas para construir sus sueños y metas. Por eso tiene a disposición de las personas los productos y servicios que necesita para hacerlos realidad:
* Cuenta Total (cuenta corriente, cuenta de ahorros, tarjeta débito, tarjeta de crédito, Telepago).
* Administración de fondos(ahorrohogar, CDT’S).
* Financiamiento (prestayá, tarjetas de crédito, credivehículo, crédito para ahorradores).
Servicios:
* Tarjeta débito con la cual la persona disfruta de la comodidad de tener efectivo en sus manos las 24 horas del día, además de múltiples beneficios y servicios a toda hora y en cualquier lugar.
* Cajeros automáticos que trabajan de día y de noche para que lapersona pueda realizar operaciones las 24 horas del día.
* Marcando la Línea Verde del Banco Popular las personas pueden consultar saldos, bloquear sus tarjetas, pagar servicios públicos, realizar transferencias, pagos o abonos de sus créditos y solicitar chequeras.
* Con el Telepago del Banco Popular, una persona programa el pago directo de sus facturas sin ir al Banco. Sin hacer filas.* En el Banco Popular una persona puede pagar rápidamente y con toda comodidad sus impuestos nacionales y distritales, en cualquiera de sus oficinas.
* Chequera a domicilio. El Banco Popular lleva una chequera al lugar dónde se encuentre la persona.
* En las oficinas autorizadas para compra y venta de divisas del Banco Popular, además de tasas de cambio competitivas, la personaencuentra la información y las posibilidades necesarias para negociar divisas en horario bancario.
PRODUCTOS DE COLOCACIÓN
Amplia gama de productos que ofrece el Banco Popular para financiar sus necesidades de Crédito
1. Aceptaciones bancarias: Titulo valor de contenido crediticio expedido por el Banco a favor de un tercero, producto de una transacción comercial entre un cliente delBanco y un proveedor, éstos a un plazo de hasta 180 días para su pago con cargo a la cuenta corriente o de ahorros del cliente, y en caso de que éste no provea los recursos para su cancelación, da origen a una operación de Cartera Ordinaria sin plazo y por lo tanto con intereses moratorios hasta la fecha de su cancelación.
2. Bono de prenda descontable: Crédito redescontable con recursos deFINAGRO respaldado con bonos sobre mercancías de producción nacional depositadas en almacenadoras o bodegas del cliente, autorizadas por la Superintendencia Financiera.
3. Bono ordinario: Crédito ordinario amparado con prenda sobre mercancías depositadas en almacenes generales de depósito (Alpopular), o bodegas del cliente autorizadas por la Superintendencia Financiera.
4. Carta decrédito sobre el interior: Es el crédito mediante el cual, a petición y de conformidad con las instrucciones del cliente, el Banco se compromete directamente o por intermedio de un Banco corresponsal a pagar a un beneficiario hasta una suma determinada de dinero, producto de la venta de mercancías o servicios.
5. Crédito ordinario: Es un crédito otorgado para libre inversión con énfasis en capitalde trabajo, donde se tiene en cuenta la capacidad de pago, destino del crédito, garantías, reciprocidades con el Banco y otras operaciones que generen ingresos. Este crédito tiene dos modalidades:
* Microcrédito: créditos otorgados a personas naturales o jurídicas, que se encuentren realizando toda actividad de explotación económica, en actividades comerciales o de servicios, rural o urbanalegalmente establecidas en Colombia, con una planta de personal que no supere más de diez (10) trabajadores, sus activos totales sean inferiores a quinientos (500) SMMLV y cuyo saldo de endeudamiento con el Banco no supere ciento veinte (120 SMLMV).
* Comercial: corresponde a los Créditos otorgados a personas naturales con actividad comercial o jurídica para el desarrollo de actividades...
Regístrate para leer el documento completo.