Informatica Forense
INFORMATICA BASICA
INFORMATICA FORENSE
17/03/2012
NALLELI CASADOS BAZÁN
ING. CLEMENTE CASTELLANOS MARTÍNEZ
POZA RICA DE HIDALGO, VERACRUZ.
INDICE
Presentación……………………………………………………………………………….3
Informática Forense……………………………………………………………………....4
Usos………………………………………………………………………………………...4
Fases del Análisis ForenseDigital………………………………………………………6
Análisis de la Evidencia…………………………………………………………………..8
Identificación del Autor o Autores del Incidente………………………………………10
Evaluación del Impacto Causado al Sistema…………………………………………10
Documentación del Incidente…………………………………………………………..11
Tipos de herramientas forense…………………………………………………………12
Programas para Informática Forense………………………………………………….13
El Enfoque Preventivo…………………………………………………………………..14Valoración y Gestión de Riesgo………………………………………………………..14
Planificación………………………………………………………………………………15
Conclusión………………………………………………………………………………..16
Webgrafia…………………………………………………………………………………17
PRESENTACION
El uso y evolución de las tecnologías de la información y la comunicación, brinda nuevas oportunidades para que una institución este innovada y pueda prevalecer frente a la competencia,transformando sustancialmente los procesos de intercambio y producción de información. Pero el uso indebido de las mismas por gente inescrupulosa que realiza ataques en contra de la dignidad de sistemas computacionales o redes a causado ingentes pérdidas económicas especialmente en el sector comercial y bancario, debido a esto las empresas pierden credibilidad y se debilitan institucionalmente.
Poresta razón se desarrollan herramientas que permiten descubrir a los autores del delito y asegurar las pruebas del mismo.
La informática forense no ha sido totalmente conocida, por lo cual dentro de un proceso judicial podría ser cuestionada, pero esto no debe ser obstáculo para dejar de lado esta importante clase de herramienta, debiendo ser manejada en base a rígidos principios científicos,normas legales y procedimientos. La aplicación de esto nos ayudar a resolver grandes crímenes apoyándose en el método científico, aplicado a la recolección, análisis y validación de todo tipo de pruebas digitales.
INFORMATICA FORENSE
La informática forense es la ciencia que nos permite identificar, preservar, analizar y presentar, evidencia digital, que pueda ser usada como evidencia dentrode un proceso legal. Según el FBI, la informática forense es la ciencia de adquirir, preservar, obtener y presentar datos que han sido procesados electrónicamente y guardados en un medio computacional. Desde 1984, el Laboratorio del FBI y otras agencias que persiguen el cumplimiento de la ley empezaron a desarrollar programas para examinar evidencia computacional.
La informáticaforense nace en vista de la necesidad del personal del derecho en poder afrontar nuevas tareas probatorias. Esta necesidad crea el nacimiento de los llamados detectives digitales o peritos informáticos. Los Informáticos forenses tienen la ardua labor de realizar investigaciones en busca de evidencia digital.
USOS:
Prosecución Criminal.
Evidencia incriminatoria puede ser usada para procesaruna variedad de crímenes, incluyendo homicidios, fraude financiero, tráfico y venta de drogas, evasión de impuestos o pornografía infantil.
Litigación Civil.
Casos que tratan con fraude, discriminación, acoso, divorcio, pueden ser ayudados por la informática forense.
Investigación De Seguros.
La evidencia encontrada en computadores, puede ayudar a las compañías de seguros a disminuirlos costosde los reclamos por accidentes y compensaciones.
Temas Corporativos.
Puede ser recolectada información en casos que tratan sobre acoso sexual, robo, mal uso o apropiación de información confidencial o propietaria, o aún de espionaje industrial.
Mantenimiento De La Ley.
La informática forense puede ser usada en la búsqueda inicial de órdenes judiciales, así como en la...
Regístrate para leer el documento completo.