Infoooooo

Páginas: 119 (29585 palabras) Publicado: 19 de noviembre de 2011
NORMA OFICIAL MEXICANA 02 Condiciones de seguridad-Prevención y protección contra incendios en los centros de trabajo. Objetivo
Establecer los requerimientos mínimos para la prevención y protección contra incendios en los centros de trabajo. Referencias
Para la correcta interpretación de esta Norma, deberán consultarse las siguientes normas oficiales mexicanas vigentes o las que lassustituyan:
3.1 NOM-017-STPS-2008, Equipo de protección personal-Selección, uso y manejo en los centros de trabajo.
3.2 NOM-022-STPS-2008, Electricidad estática en los centros de trabajo-Condiciones de seguridad.
3.3 NOM-026-STPS-2008, Colores y señales de seguridad e higiene, e identificación de riesgos por fluidos conducidos en tuberías.
3.4 NOM-028-STPS-2004, Organización del trabajo-Seguridad en losprocesos de sustancias químicas.
3.5 NOM-003-SEGOB-2002, Señales y avisos para protección civil-Colores, formas y símbolos a utilizar.
3.6 NOM-106-SCFI-2000, Características de diseño y condiciones de uso de la contraseña oficial. Para efectos de la presente Norma, se establecen las definiciones siguientes:
4.1 Alarma de incendio: Es el dispositivo que emite una señal audible o audible yvisible, diferente a las ya identificadas en el centro de trabajo para otras funciones, que advierte sobre una emergencia de incendio, y cuya operación puede ser a través de interruptores manuales o mediante dispositivos de detección y alarma automáticos.
4.2 Areas del centro de trabajo: Son todos aquellos espacios del centro laboral destinados a las actividades administrativas, de proceso oprestación de servicios.
4.3 Autoridad local de protección civil: La Autoridad de los sistemas de protección civil de las Entidades Federativas, del Distrito Federal y de los Municipios y Delegaciones que forman parte del Sistema Nacional de Protección Civil.
4.4 Brigada contra incendio: Es la persona o grupo de trabajadores seleccionados, organizados en una
Unidad Interna de Protección Civil,capacitados y entrenados dentro de un centro de trabajo en operaciones básicas de atención a emergencias de incendio, tales como identificación de los riesgos de la situación de emergencia por incendio, manejo de equipos o sistemas contra incendio, acciones de evacuación, entre otros.
4.5 Conato de incendio; Fuego incipiente: Es el fuego en su etapa inicial que puede ser controlado o extinguido, medianteextintores portátiles, sistemas fijos contra incendio u otros medios de supresión convencionales, sin la necesidad de utilizar ropa y equipo de protección básico, tales como: chaquetón, botas, cascos o equipos de respiración.
4.6 Entrenamiento en seco o en frío para el manejo de extintores o sistemas contra incendio: Es aquella capacitación teórico-práctica que se lleva a cabo por medio deejercicios sobre el uso correcto de extintores portátiles o móviles, o de sistemas fijos contra incendio, sin la producción de fuego y sin descargar el agente extinguidor.
4.7 Equipo contra incendio: Es el aparato o dispositivo, automático o manual, instalado o disponible para controlar y combatir incendios.
Los equipos contra incendio se clasifican:
a) Por su tipo en:
1) Portátiles: diseñados paraser transportados y operados manualmente y que, en condiciones de funcionamiento, tiene un peso total menor o igual a 20 kilogramos.
2) Móviles: diseñados para ser transportados sobre ruedas, sin locomoción propia, y operados manualmente, con un peso superior a 20 kilogramos.
3) Fijos: instalados de manera permanente y que pueden ser manuales, semiautomáticos o automáticos.
b) Por el agenteextinguidor que contienen. 4.8 Explosivo: Es una sustancia o mezcla de sustancias, sólida o líquida, que por sí misma es capaz de producir gas por reacción química a determinada temperatura, presión y velocidad, que causa daño a los alrededores. Las sustancias pirofóricas se incluyen, aun cuando no producen gases.
4.9 Fuego: Es la oxidación rápida de los materiales combustibles con desprendimiento...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS