Inflación y devaluación del país

Páginas: 2 (328 palabras) Publicado: 17 de septiembre de 2013
Las condiciones del país entre la inflación y la devaluación estuvieron de la siguiente manera.
Presidente
Fin de Sexenio
INPC Final
Inflación
Valor del dólar
Devalua- ción
Salario MínimoFinal
% Variación
Inflación
Lázaro Cárdenas del Rio
1940
0.01157
40.00%
$4.85
34.72%
$2.50
66.67%
66.67%
Manuel Ávila Camacho
1946
0.02617
126.19%
$4.85
-
$4.50
80.00%
-36.60%Miguel Alemán Valdés
1952
0.0460
75.77%
$8.65
78.35%
$6.70
48.89%
-35.48%
Adolfo Ruiz Mateos
1958
0.0653
41.96%
$12.50
44.51%
$12.00
79.10%
88.54%
Adolfo López Mateos
1964
0.075014.85%
$12.50
-
$21.50
79.17%
432.95%
Gustavo Díaz Ordaz
1970
0.0875
16.67%
$12.50
-
$32.00
48.84%
193.02%


El estado se alió con los monopolios
Para impulsar el crecimientoeconómico, a pesar
De que el artículo 28 constitucional los
Prohibía, hasta la fecha. A esta conjugación
De participación económica se le llamo economía mixta,
Una combinación de empresasparaestatales (dirigidas por
El gobierno) y empresas privadas (Con Capital Extranjero)





La paridad del peso mexicano tuvo una
Caída en los 50, pues de $4.85
Por dólar en 1946, en 1958 pasó
A$12.50 pesos, en 12 años tuvo
un aumento de 125% aproximadamente


La inversión privada para este lapso fue
De 60%, de la cual la mitad
Se destinaba a la inversión para construcción
(tantoresidencial como no residencial) y la
Otra mitad se destinaba a inversión en maquinaria
Y equipo


Se admitió la inversión extranjera directa (IED)
Y se contrataron préstamos a largo y
Cortoplazo. Los créditos de los bancos
Internacionales se daban a países de buena
Conducta en el marco de la Guerra
Fría, esto ocasionó la desnacionalización de la
Toma decisiones en la economía.Para el desarrollo de la industria se
Implementarion algunas leyes:
Ley de saturación Industrial: Impedía la importación
De aquellos bienes que se produjeran en
El país en la cantidad...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Inflacion y devaluacion
  • Inflacion y devaluacion
  • Inflacion y devaluacion del peso
  • Ensayo Devaluacion E Inflacion
  • Inflacion, devaluacion monetaria
  • Rentabilidad, inflacion, devaluacion y amortizacion
  • Ensayo inflacion y devaluacion
  • Inflacion Y Devaluacion En La Evaluacion De Un Proyecto

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS