INFECION RENAL CRONICA

Páginas: 15 (3586 palabras) Publicado: 22 de agosto de 2015
INFECCION RENAL CRONICA

DEFINICIÓN DEL PROBLEMA
Enfermedad renal es cualquier enfermedad o trastorno que afecta el funcionamiento de los riñones. También se conoce como nefropatía. La infección urinaria es una de las infecciones bacterianas mas comunes, infección del riñón o infección complicada de las vías urinarias es una infección de los conductos que sacan la orina del riñón (uréteres)eneste caso hablaremos de
La insuficiencia renal crónica (IRC) es el deterioro progresivo e irreversible de la función renal debida a diversas patologías degenerativas, infecciosas, tóxicas, metabólicas, etc. Es una condición severa y usualmente limitante. Independientemente de su causa, el impacto final de la reducción grave de la masa de nefronas es una alteración de la función de prácticamentetodos los sistemas del organismo. El riñón puede recuperar su función tras una lesión aguda, pero ante una lesión de naturaleza progresiva ocurre un daño irreversible de las células renales
En los países subdesarrollados las dificultades añadidas que enfrentan los pacientes con esta patología se deben a la falta de opciones terapéuticas como la hemodiálisis y el trasplante renal. Aunque no seconoce la prevalencia de la insuficiencia renal en la población hondureña en general o en grupos especiales de pacientes, hay un renovado interés entre los médicos sobre sus aspectos epidemiológicos, clínicos, terapéuticos y psicosociales, así como en el impacto económico que representa para el Estado la atención de estos pacientes. Lo anterior ha motivado este estudio transversal descriptivo quepretende identificar características epidemioló- gicas y clínicas básicas de estos pacientes








ANTECEDENTES
1840 : uremia o contaminación de sangre n de sangre con orina.
Azotemia: acumulación de nitrógeno en la sangre
Kolff et al.1923 et al.1923 Ganter primer diálisis peritoneal.
1943 hemodiálisis en humanos.

1960 Scribner 1960 desarrolla el aparato de 1960 desarrolla el aparato dederivación arteriovenosa externa. ƒ
1966 Brescia Brescia y Cimino desarrollan la fistula arteriovenosa subcutánea.
1968 Tenckoff desarrolla un catéter de hule de silicón
1976 Popovich y Montier diálisis peritoneal continua ambulatoria (DPCA)

EPIDEMIOLOGIA
En 1996 en E.U.A. se reportaron 73091 casos nuevos de IRC.
Frecuencia de 2.7 por 10 000
Prevalencia de 10.4 por 10 000 ƒ
Edad de 45 a 64años.

Carga de Enfermedad a nivel mundial Datos de prevalencia en EE.UU provenientes de la encuesta NHANES III) mostraron en 1998 que habría 10.9 millones de individuos de la población general padecerían ERC10. Posteriormente, se publican las guías KDIGO que establecen una clasificación de la ERC fácil de recordar, y que unifican términos y definiciones en todo el mundo, de modo de posibilitarcomparaciones11 (ver luego la tabla 1). Un nuevo análisis del NHANES III, utilizando esta clasificación, mostró que 8.3 millones de personas en Estados Unidos tendrían un Filtrado Glomerular (FG) menor de 60 ml/min, es decir, estarían cursando una ERC estadios 3 y 412. Pero, al combinar con los datos sobre la presencia de proteinuria, la prevalencia total llego a 11.2 millones de personas (casi el 11% dela población). Recientemente, un nuevo estudio en EE.UU mostró que la prevalencia de la ERC se encuentra en aumento en la población general13, observando que el 16.8% de los individuos mayores de 20 años de edad la padecerían.



















DATOS ESTADISTICOS











JUSTIFICACIÓN:
La infección urinaria es una de las infecciones bacterianas más frecuentes en la edad pediátrica, superadaúnicamente por las infecciones respiratorias. El diagnóstico y el tratamiento de la infección urinaria constituyen actualmente el motivo principal de consulta, por problemas nefrourológicos, al pediatra de atención primaria. La diálisis peritoneal es un procedimiento sencillo para remover sustancias tóxicas y metabólicas excretadas ordinariamente por los riñones en su funcionamiento normal....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Enfermedad renal cronica
  • Resumen de insuficiencia renal crónica
  • Insuficiencia Renal Crónica
  • Insuficiencia renal cronica
  • insuficiencia renal cronica
  • Insuficiencia renal cronica
  • Insuficiencia renal cronica
  • Insuficiencia Renal Cronica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS