Industria petrolera
La industria petrolera incluye procesos globales de exploración, extracción, refino, transporte (frecuentemente a través de buques petroleros y oleoductos) y mercadotecnia de productos del petróleo. Los productos de mayor volumen en la industria son combustibles (fueloil) y gasolina. El petróleo es la materia prima de muchos productos químicos incluyendo productosfarmacéuticos, disolventes, fertilizantes, pesticidas y plásticos.
La industria del petróleo se divide normalmente en tres fases:
1. "Upstream": Exploración y producción.
2. "Midstream": Transporte, procesos y almacenamiento.
3. "Downstream": Refino, venta y distribución.
Las operaciones medias generalmente se incluyen en la categoría final.
El petróleo es un producto esencial para muchasindustrias, y es de vital importancia para el mantenimiento de la misma civilización industrializada, por lo que se considera una industria crítica en la mayoría de las naciones. El petróleo alimenta un porcentaje muy alto del consumo de energía del mundo, entre el 32% de Europa y Asia hasta el 53% de Oriente Medio. En otras regiones geográficas el peso energético del petróleo es el siguiente:Sudamérica y América Central (44%), África (41%) y Norteamérica (40%).
El mundo en general consume 30 billones de barriles (4.8 km3) de petróleo por año, y los mayores consumidores son en su mayoría el grupo de naciones más desarrolladas. De hecho, el 24% del petróleo consumido en el año 2004 se le atribuye a Estados Unidos en su totalidad.[1] La producción, distribución, refino y venta del petróleotomados éstos como uno solo, representan la industria mas grande en términos de valor en dólares en la Tierra.
|Contenido |
|1 Historia |
|1.1 La formación natural del petróleo |
|1.2 Historia temprana|
|1.3 Historia moderna |
|1.4 Corporaciones |
|2 Estructura de la industria |
|3 Impacto ambiental y futura escasez |
|4 Véase también|
|5 Referencias |
Historia
La formación natural del petróleo
El petróleo es un compuesto líquido que se forma de manera natural y que se encuentra en formaciones rocosas. Consiste en una compleja mezcla de hidrocarburos de varios pesos moleculares, además de otros compuestos orgánicos. En generalse acepta que el petróleo, tanto como otros combustibles fósiles, fueron creados a partir de los restos de plantas y animales fosilizados tras ser expuestos al calor y presión en la capa terrestre durante cientos de millones de años. Con el tiempo, los residuos descompuestos fueron cubiertos por capas de lodo y sedimentos, hundiéndolo más en la Tierra y conservándolo ahí entre capas calientes ypresurizadas, que fueron gradualmente transformándose en almacenes naturales de bolsas de petróleo.
Historia temprana
El petróleo ha sido utilizado desde la temprana historia del hombre como combustible para el fuego, y para la guerra [cita requerida]. Su gran importancia para la economía mundial se desarrolló, sin embargo, de manera muy lenta, siendo la madera y el carbón los principalescombustibles utilizados para calentar y cocinar, y el aceite de ballena el preferido para iluminación, hasta ya entrado al siglo XIX.
Una temprana industria petrolera apareció en el siglo VIII cuando las calles de Bagdad fueron pavimentadas con alquitrán (tar) derivado del petróleo por medio de destilación destructiva. En el siglo IX se llegaron a explotar campos petroleros en el área cercana a...
Regístrate para leer el documento completo.