indicadores

Páginas: 11 (2588 palabras) Publicado: 14 de marzo de 2014
INDICADORES ECONÓMICOS
AGRICULTURE, VALUE ADDED (% OF GDP)

RUSIA
VENEZUELA

La agricultura corresponde a las divisiones 1-5 de la CIIU e incluye la silvicultura, la caza y la pesca, además del cultivo de cosechas y la cría de animales. El valor agregado es la producción neta de un sector después de sumar todos los productos y restar los insumos intermedios. Se calcula sin hacerdeducciones por depreciación de bienes manufacturados o por agotamiento y degradación de recursos naturales. El origen del valor agregado de determina a partir de la CIIU, Revisión 3. Nota: Para los países que contabilizan en base valor agregado, se utiliza como denominador el valor agregado bruto al costo de los factores.





ANÁLISIS:
En cuanto la agricultura presentan iguales condiciones ,Rusia es un país que cuenta con un de los potenciales agrícolas mas importantes del mundo , posee un 9% de la totalidad de las tierras arrables productivas y en cuanto a Venezuela se ve un alza en el indicador en el año 2009 debido a que inicio el ciclo de invierno y se comenzaron a repartir créditos para impulsar la producción agrícola.

MEDIA ARITMÉTICA :

RUSIA: 4.36
VENEZUELA: 5.1EXPORTS OF GOODS AND SERVICES (% OF GDP)

RUSIA
VENEZUELA

Las exportaciones de bienes y servicios representan el valor de todos los bienes y demás servicios de mercado prestados al resto del mundo. Incluyen el valor de las mercaderías, fletes, seguros, transporte, viajes, regalías, tarifas de licencia y otros servicios tales como los relativos a las comunicaciones, la construcción,los servicios financieros, los informativos, los empresariales, los personales y los del Gobierno. Excluyen la remuneración de los empleados y los ingresos por inversiones (anteriormente denominados servicios de los factores), como también los pagos de transferencias.


ANÁLISIS:
Las exportaciones en Rusia presentando una comportamientos casi constante y los dos países son grandes exportadoresde petróleo y sus derivados, pero las exportaciones de Rusia presentan un porcentaje mayor con respecto a las exportaciones de Venezuela, debido a caída que sufrió en el año 2009 , Cuando uno analiza a Venezuela, ve que en efecto en los últimos cuatro años se perdió muchas exportaciones que incluyen el tema del calzado, productos de cuero, textiles, confecciones, productos plásticos y hasta laindustria editorial.

MEDIA ARITMÉTICA :
RUSIA: 29.8
VENEZUELA: 27.68















PER CAPITA GNI PPP (CURRENT INTERNATIONAL $)
RUSIA
VENEZUELA
INB per cápita por paridad del poder adquisitivo (PPA). El ingreso nacional bruto por paridad del poder adquisitivo es el ingreso nacional bruto (INB) convertido a dólares internacionales utilizando las tasas de paridad del poderadquisitivo. Un dólar internacional tiene el mismo poder adquisitivo sobre el INB que el que posee el dólar de los Estados Unidos en ese país. El INB es la suma del valor agregado por todos los productores residentes más todos los impuestos a los productos (menos los subsidios) no incluidos en la valuación del producto más las entradas netas de ingreso primario (remuneración de empleados e ingresopor propiedad) del exterior. Los datos se expresan en dólares internacionales corrientes.


ANÁLISIS: se evidencia que Rusia está dentro de los estándares mundiales , ya que el PIB per capital debe estar por encima de los 15.000 dólares , pero Venezuela está por debajo de la meta , debido a que es un país en desarrollo.

MEDIA ARITMÉTICA :
RUSIA: 19.322
VENEZUELA: 12.214INDUSTRY, VALUE ADDED (% OF GDP)
RUSIA
VENEZUELA

El término “industria” corresponde a las divisiones 10 a 45 de la CIIU e incluye a las industrias manufactureras (divisiones 15 a 37 de la CIIU). Comprende el valor agregado en explotación de minas y canteras, industrias manufactureras (que también se informa como un subgrupo distinto), construcción, y suministro de electricidad, gas y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Indices E Indicadores
  • Indices e indicadores
  • Indicadores
  • Indicadores
  • Indicadores
  • Indicadores
  • indices
  • Indice

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS