Incidente En Contra De Medida Decretada En Alimentos
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxJUICIO: CONTROVERSIA DEL ORDEN FAMILIAR
EXPEDIENTE xxxxxxxxxxxSECRETARIA xxx
C. JUEZ CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxP R E S E N T E
xxxxxxxxxxxxxxxxxxx, personalidad que tengo debidamente acreditada y reconocida en autos del juicio al rubro citado; ante usted con el debido respeto comparezco y expongo:
Quepor medio del presente ocurso, vengo a promover Incidente de reclamación contra la providencia cautelar de alimentos provisionales decretada mediante auto de fecha xxxxxxxxxxxxxxxxxx; lo anterior con fundamento en el artículo 234 del Código Procesal Familiar vigente en el xxxxx y que a la letra dice:
Art.234.- RECLAMACION DE LA PROVIDENCIA POR EL DEUDOR O POR UN TERCERO. El deudor podrá reclamarla providencia en cualquier tiempo hasta antes de la sentencia, que se dicte en el juicio correspondiente, para cuyo efecto se le notificará ésta, en caso de no haberse ejecutado con su persona o con su representante legítimo. La reclamación deberá fundarse en que la medida cautelar fue innecesaria o no se practicó de acuerdo a la Ley.
También puede reclamar la providencia un tercero, cuando susbienes hayan sido objeto del secuestro. Estas reclamaciones se substanciaran en forma incidental.
Por lo que en base a lo anterior me permito manifestar los hechos y consideraciones de derecho en que fundó el presente incidente:
H E C H O S
1.- Mediante auto de fecha xxxxxxxxxxxxxxx el suscrito fui emplazado del expediente xxxxxx, secretaria xxxxx del Juzgado Civil de primera instancia delxxxxxx distrito judicial del estado, sobre el juicio de controversia familiar sobre disolución del vinculo matrimonial.
2.- Mediante auto de fecha xxxxx de xxx del año xxxxx se tuvo recibido el escrito inicial de demanda registrada bajo el folio xxxx, consentida por la C. xxxxxxxx en la que se tuvo por admitida la demanda en Vía de Controversia del Orden Familiar el Divorcio Necesario en contra delsuscrito.
3.- Mediante auto de fecha xxx de xxx del año xxx se acordaron las medidas provisionales solicitadas en el escrito inicial de demanda que son las siguientes:
A) separación del hogar conyugal del demandado xxxxx misma que no fue decretada.
B) se admite en la que se le requiere al suscrito que se abstenga de molestar de obra y palabra a la actora y su menor hijo.
C) Se decreto laGuarda y Custodia provisional de la menor xxxxxxx a favor de la actora xxxxxx, esto tomando en cuenta que la actora refiere que dicha menor se encuentra bajo su cuidado.
D) Se fija como Pensión alimenticia provisional a favor de la menor xxxxxx y a cargo del demandado xxxxxxx, la cantidad que resulte del xxx% de su salario y demás prestaciones que perciba en su fuente de trabajo, debiendo serentregado a la actora xxxxxxx en representación de su menor hija mencionada, previa firma de recibido, cantidad que se fija atendiendo a las necesidades que la menor pueda tener de acuerdo a la información proporcionada por la actora.
4.- En el escrito inicial de demanda en el capítulo de hechos marcado con el numero xx, bajo protesta de decir verdad manifiesta que el suscrito trabaja en la empresaxxxxxx con domicilio en xxxx,; en el que manifiesta que el suscrito tiene como sueldo mensual la cantidad de xxxxx, siendo totalmente falso el presente hecho.
A G R A R I OS
1.- Causa Agravio la medida cautelar de alimentos provisionales decretada por su Señoría en razón de que no se practicó de acuerdo a la Ley, tal y como lo prevé el numeral 234, de la Ley adjetiva Familiar, ya que dicha medidaprovisional resulta excesiva puesto que el suscrito tiene ingresos mensuales de xxxxxxx, Además de que es importante hacer mención que el suscrito siempre he dado cumplimiento a mi obligación, depositando la cantidad de xxxxxxx.
2.- Causa Agravio la medida cautelar de alimentos provisionales decretada por su señoría en razón de que el suscrito siempre he depositado a la cuenta de mi menor hija...
Regístrate para leer el documento completo.