Impuestos A Las Ventas Explicativo
El Decreto Ley N° 825, sobre Impuestos a las Ventas y Servicios (IVA.) establece diferentes normas entre las cuales debemos mencionaraquellas relacionadas con la contabilización de las compras y de las ventas; Toda venta de bienes y servicios está afecta a un impuesto cuya tasa general es del 19%, y que debe recargarseseparadamente en las facturas emitidas al comprador o bien incluirse en el precio de venta cuando se emite una “boleta de venta”.
El vendedor está obligado a contabilizar el impuesto en una cuenta denominada“IVA, débito fiscal” para lo cual debe detallar todas las ventas en un libro o registro de ventas.
Por las características del impuesto, cada vez que el comprador realiza una compra de un bien o de unservicio paga la correspondiente tasa de IVA (19%), que debe detallarse en una cuenta especifica denominada “IVA, crédito fiscal” para lo cual debe detallar todas las compras en un libro o registro decompras. Mensualmente el vendedor debe enterar en tesorería el monto del impuesto recargado en sus ventas, descontando el impuesto que a su vez el ha pagado sobre las compras realizadas.Anteriormente y sólo con fines pedagógicos no se considero el IVA, de ahora en adelante todas las contabilizaciones de compras y ventas quedaran como sigue;
REGISTRO DIARIO X COMPRA DE MERCADERIAS ALCREDITO SIMPLE
Mercaderías $ 100.000
ICF $ 19.000
Proveedores $ 119.000
Compra a Aula ltda. S/fact. # 2625
REGISTRO DIARIO X VENTA DE MERCADERIAS AL CREDITO SIMPLEClientes $ 357.000
Venta $ 300.000
IDF $ 57.000
Venta a CEC Ltda. S/fact. # o129
Si suponemos que las anteriores son las únicas operaciones de compra yventa del mes, la empresa deberá enterar en tesorería la suma de $ 38.000, que corresponde al débito fiscal menos el crédito fiscal del mes.
IDF $ 57.000
- ICF $ 19.000
= IVA X PAGAR $ 38.000...
Regístrate para leer el documento completo.