importante
Autores:
Docente:
Mg. Jury Yesenia Aquino Trujillo
Lic. Juan Milton Cabrera Barboza
Lic. Fiorela Rosalinda Rodriguez Rodriguez
Dra.Milagros Vera Saavedra
Dra. Mercedes Collazos
Estudiantes: II ciclo de la carrera profesional de Educación.
Ciclo Académico: II
I. ASPECTO INFORMATIVO
1.1 Título de la MonografíaProblemas de conducta como influencia en el proceso de aprendizaje de niños de 5 años.
1.2. Autores
1.2.1. Docentes
Mg. Jury Yesenia Aquino Trujillo
Lic. Juan Milton Cabrera Barboza
Lic. FiorelaRosalinda Rodriguez Rodriguez
Dra. Milagros Vera Saavedra
1.2.2. Estudiantes
Estudiantes
1.3. Carrera Profesional:
Educación
1.4. Ciclo de Estudios: II ciclo
II.ASPECTO LÒGICO
II.1. Problematización de la Realidad Objeto de Estudio.
Actualmente se han detectado un porcentaje elevado de niños/as que presentan una serie de problemas de aprendizaje por la apariciónde trastornos de conducta como producto de relaciones significativas entre ciertos estilos de interacción paternos y ciertas circunstancias. Dichas familias se suelen caracterizar por problemasfamiliares diversos, rechazo hacia sus hijos, falta de sensibilidad ante las necesidades de sus hijos, absoluta permisividad, imposición autoritaria, etc. Pelechano y Baguera (1979) han encontrado comoprincipales conductas perturbadoras en la socialización del niño la hiperactividad y agresividad y en segundo lugar inseguridad y retraimiento social. Es de vital importancia el poder ampliar nuestrosconocimientos sobre la existencia de relaciones significativas entre problemas de conducta y el tipo de estilo interactivo que se desarrolle en el ambiente educativo pues actualmente existenestrategias que los profesionales llevan a la práctica, para encontrar soluciones a esta situación.
II.2. Planteamiento del Problema.
Los estudiantes del tercer ciclo de la carrera profesional de...
Regístrate para leer el documento completo.