IMPORTANCIA DE LA OBSERVACIÓN DEL PROCESO EDUCATIVO EN EL NIVEL PREESCOLAR
Observar es un proceso que requiere atenciónvoluntaria, selectiva, inteligente. Observar cosiste en el examen atento quese realiza sobre algo o algunos sujetos, lo que guía a la observación es simplemente la intención del observador. Estaintención vendría siendo el propósito del sujeto que observa. En todos los casosse vale de una observación deliberada y sistemática pero el proceso observacional variará según el propósito que oriente alobservador.
El propósito de la observación influye en lo que se observa.Cómo se lo observa, durante cuánto tiempo, en qué lugar. Cómo se registra y cómo se interpreta lo observado, cómo se usa lo quese interpretó.
La observación en educación se constituye un mediopara obtener una descripción o representación de acontecimientos, procesos y fenómenos de los factores que en ellos influyen a fin decomprender y mejorar la educación, la enseñanza y el aprendizaje.La observación provee datos de cuatro ámbitos, aprendizaje de los alumnos, prácticas docentes, funcionamiento del equipo directivo, osea gestión del grupo y proyecto institucional, que nos permitenhacer una nueva interpretación de la práctica.
La observación facilita fundamentalmente ver los lugares de cambio que la mismapráctica requiere, permite el acceso a las innovaciones educativas ypedagógicas, promueve la reflexión critica sobre los vínculos maestro-alumno o maestro-tarea, promueve un replanteo de las actitudes y delrol docente, parte del contexto institucional como ámbito ycontenido de la práctica enseñante y facilita la inclusión de nuevas estrategias y modalidades de enseñanza.
La observación se puederealizar por dos medios, de forma directa o indirecta. Laobservación directa es la técnica mediante la cual el evaluador comprueba por si mismo aquellas conductas que quiere analizar, y la observación...
Regístrate para leer el documento completo.