Importancia de la informática en la carrera de derecho
Universidad del Caribe
UNICARIBE
Escuela de Derecho
Importancia de la Informática en la Carrera de Derecho
Participante
Nombre: Matrícula:
Guillermo León Martínez Pérez 2010- 2818
Acompañante:
Facilitadora Nieves Lorenzo
Asignatura:
Informática ISanto Domingo,
Diciembre, 2010
Importancia de la Informática en el Desarrollo del Derecho
INDICE
I. Introducción.
II. Planteamiento y Sistematización del Problema.
III. Objetivos.
3.1. Objetivo General.
2. Objetivo Específicos.
IV. Justificación.
V. Esquema.
5.1. La Sociedad de Información.
2. Riesgos de la Sociedad deInformación.
3. Sociedad de Información y Derechos Humanos.
4. Sociedad de Información y Derechos Humanos.
5. Sociedad de Información y Nuevos Retos del Derecho
5.5.1 El Derecho y La Sociedad de Información.
5.5.2. La Revolución Informática y La Revolución Jurídica
5.5.3. La Legislación Informática.
V. Conclusiones.
VI.Bibliografía.
I. Introducción.
El presente trabajo ha sido preparado como prerrequisito de la materia de informática y el mismo tiene como finalidad conocer de la importancia de la informática en el desarrollo de la carrera de derecho. El mismo constituye una síntesis de los aspectos más sobresaliente que tipifican este vínculo, así como los elementos imprescindibles que han caracterizado lasprincipales controversias y discusiones que se han generados y que se visualizan en la actualidad.
Se ha utilizado la metodología científica para desarrollar este trabajo, respetando cada uno de los pasos rigurosos que se utilizan en el método científico. En este sentido, se seleccionó el tema, se hizo el planteamiento y sistematización del problema, se definieron los objetivos, se formuló lajustificación, se desarrollo el contenido y se concluyó y se identificaron las fuentes bibliográficas.
Este trabajo tenemos la oportunidad de ver someramente los aspectos concernientes a la informática jurídica y profundizamos los referentes el derecho informático por considerarlo de mayor trascendencia. La primera hace referencia a la utilización de aparatos o elementos físicos electrónicos, como lacomputadora y la ayuda que este uso presta al desarrollo y aplicación del derecho. Es decir, ver el aspecto instrumental dado a raíz de la informática en el derecho. En cuanto al derecho informático, que ya no se dedica al estudio del uso de los aparatos informáticos como ayuda al derecho, sino que constituye el conjunto de normas, aplicaciones, procesos, relaciones jurídicas que surgen comoconsecuencia de la aplicación y desarrollo de la informática .
Tengo, a bien presentar este análisis sobre derecho e informática desde el punto de vista de la informática jurídica como del derecho de informático, para que lo que tenga la oportunidad de leerlo entiendan como se establecen estos vínculos y su importancia en el desarrollo del derecho.
Espero, que el mismo llene la expectativapara el cual fue preparado.
.
II. Planteamiento y Sistematización del Problema.
➢ ¿Qué es la sociedad de información?
➢ ¿Cuáles son los riesgos de la sociedad de información?
➢ ¿Identificar los elementos de la informática jurídica?
➢ ¿Concibe la sociedad de la información una nueva frontera de los derechos humanos?
➢ ¿Cuáles son los nuevos retos del derecho ante lasociedad de información?
III. Objetivos.
3.1. Objetivo General.
Analizar la contribución de la informática al desarrollo del derecho desde las perspectivas de la informativa jurídica y del derecho informático.
3.2. Objetivo Específicos.
➢ Definir el concepto de Sociedad de Información.
➢ Enumerar los riesgos de la Sociedad de Información.
➢ Identificar los elementos...
Regístrate para leer el documento completo.