importancia de conocer nuestros derechos
De muy cierto es, que si no conoces las reglas del juego, pues no juegas.
Así pasa en nuestro país donde muchas de las personas no conocemos de nuestros derechosy deberes, entonces no sabemos a lo que juega este país; es muy simple pues ¿por qué nunca nos preocupamos por saber nuestro derechos y deberes? a los colombianos no nos gusta que nos digan lo quetenemos que hacer ni lo que podemos hacer, solo que lo hacemos y si está mal pues que nos digan.
Suena raro pero real, hoy en día no conocemos de nuestro patrimonio ahora vamos a conocer de nuestraconstitución política.
de mucha importancia resulta ser, ya que conociéndola podremos saber de nuestros derechos, nuestros deberes, y nuestra relación con el poder político, con el simple hecho de saberpor quién votar o porque votar por esa persona. además nos da conocimiento acerca de nuestra vida es nuestro deber como ciudadanos conocer que facultades tienen estos poderes y hasta donde llegan loslímites que estas normas imponen a los funcionarios públicos que lo componen, para saber cuándo se están pisoteando estos límites y así ser parte integral del control estatal y no permitir que secometan arbitrariedades que puedan afectar a una sociedad entera.
Las personas que conocen la constitución tienen una ventaja grandísima frente a quienes no lo tienen, pues saben en qué momento se leestán siendo contravenidos sus derechos, hasta donde llegan sus libertades y hasta donde llega la libertad de las personas ajenas a él.
La constitución política de Colombia es el libro dereglamentación que cobija a todos y cada uno de los colombianos, los diferentes sectores de Colombia, incluyendo a aquellas personas extranjeras que residen en nuestro país.
Esta enumera cada uno de los derechos ydeberes de los colombianos y los estamentos del Estado en diversos temas; he ahí su complejidad a la hora de aplicar verdaderamente todos estos artículos, es de vital importancia su aplicación sin...
Regístrate para leer el documento completo.