Impacto vial en el distrito de ventanilla

Páginas: 8 (1983 palabras) Publicado: 22 de junio de 2014






ESTUDIO DE IMPACTO VIAL EN EL DISTRITO DE VENTANILLA – URB COOPEMAR- AVENIDA NEPTUNO
















CONTENIDO

1. OBJETIVO

2. AFORO VEHICULAR

3. CONCEPTOS GENERALES DE CAPACIDAD Y NIVELES DE SERVICIO EN TRAMO BÁSICO DE VIA

3.1 CAPACIDAD PARA TRAMOS BASICOS DE VIAS
3.2 NIVELES DE SERVICIO PARA TRAMOS BASICOS DE VIAS
3.3 FACTORES QUE AFECTAN A LACAPACIDAD Y NIVELES DE SERVICIO
3.4 CAPACIDAD Y NIVELES DE SERVICIO DE CRUCEROS PEATONALES DE FLUJO INTERRUMPIDO
3.5 EL SOFTWARE DE MODELACION HICAP v2
3.6 PRINCIPALES CARACTERISTICAS TECNICAS DEL SOFTWARE

4. IMPACTO VIAL
4.1 ESCENARIO 1: SIN PROYECTO
4.2 ESCENARIO 2: CON PROYECTO
4.3 ANÁLISIS DE RESULTADOS
5. ANEXOS:


1. Objetivo:
Realizar el análisisde impacto vial que se generará en la urbanización Coopemar en parte de la Manzana C a partir de la Habilitación Urbana en esta área.
Para cumplir con el objetivo se realizarán 2 análisis: el primero es la situación sin proyecto, sobre la cual se estudia el comportamiento de las secciones básicas de las avenidas estudiadas con sus características de tráfico y geometría vial sinalteraciones.
La segunda situación es el estudio con proyecto, sobre la cual consideraremos el impacto que se generara por la construcción del proyecto en la avenida Neptuno y las calles 6, calle 2 y calle 21.

2. AFORO VEHICULAR
Se estudió la avenida Neptuno y la calle 6 y calle 2 por 4 horas el día 15 de Enero del 2014.
De 7:00 - 9:00
De 14:00 – 16:00

Los cuadros de aforos vehiculares seencuentran en el anexo 1. Se eligen estos intervalos horarios por ser estos los de mayor demanda vehicular en estas vías.
Así tenemos los siguientes resultados:

De 8:00 - 9:00 ……. 32 Vehículos mixtos/hora

De 15:00 – 16:00 ……… 48 Vehículos mixtos/hora





El cálculo de la capacidad vial y nivel de servicio en un estudio de impacto vial, se realiza para las condiciones deltráfico más congestionado, utilizando la hora punta más alta del día según los resultados del conteo de tráfico.

La composición de flujo vehicular que circula por las calles y avenidas es diversa. Para poder sumar de manera aritmética cada tipo de vehículo es necesario uniformizarlos. Esta es una práctica común en ingeniería de tránsito, para poder obtener una medida patrón denominada vehículosmixtos o vehículos equivalentes. En lima utilizamos los siguientes factores de equivalencia.

Factores de equivalencia vehículos mixtos

Mototaxis
0.75
Auto o camioneta
1
Camioneta rural o combi
1.50
Microbús
2.00
Ómnibus
2.50
Camión 2
3.00
Camión 3 a mas
3.50
Articulados
4.00


3. CONCEPTOS GENERALES DE CAPACIDAD Y NIVELES DE SERVICIO EN TRAMO BÁSICO DE VIA

3.1 CAPACIDADPARA TRAMOS BASICOS DE VIAS:
Se define como capacidad de una instalación al máximo flujo horario al que se puede razonablemente esperar que las personas o vehículos atraviesen un punto o sección uniforme de un carril o carretera durante un periodo de tiempo dado sometido a las condiciones prevalecientes de la vía, la circulación y los sistemas de control .


3.2 NIVELES DE SERVICIO PARATRAMOS BASICOS DE VIAS
El concepto de niveles de servicio utiliza medidas cualitativas que caracterizan tanto las condiciones de explotación del tráfico vial como su percepción por los conductores y pasajeros.
La descripción de los niveles de servicios individuales caracteriza estas condiciones en términos de factores tales como la velocidad y el tiempo de recorrido, la libertad de maniobra lasinterrupciones a la circulación y el confort.
Para cada tipo de infraestructura se definen 6 niveles de servicio para los cuales se disponen de procedimientos de análisis .se les otorga una letra dada como designación de la A a la F siendo el nivel de servicio (NS)A el representante de las condiciones operativas y el NS F las peores . cada nivel de servicio representa una grama de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Construcciones viales y su impacto
  • Estudio De Impacto Vial Del Estadio DeYurimaguas
  • Impacto vial
  • Impacto vial
  • Impacto vial
  • Impacto vial
  • Impacto Vial
  • Ventanilla

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS