Imaginación
Algo nos impresiona consciente o inconscientemente y lo registramos a la manera de “sacar fotos”, sea con la vista, con el tacto, con elgusto, con el olfato o con el oído.
Por lo que, imaginación tenemos todos. Pero, aun así, mucha gente afirma no tener imaginación por lo que deberíamos tratar de pensar dequé se trata esta afirmación.
Pongamos primero las cosas en su lugar.
La imaginación como registro de memoria es una cosa; pero, el imaginar no consiste en registrar nien memorizar. Todos podemos imaginarnos cosas o personas que no conocemos y que no hemos percibido de ninguna manera.
También podemos imaginar cómo huele un postre sinhaberlo probado u olido jamás, con solo mirarlo.
¿Por qué?
Porque imaginar no es registrar algo en la memoria sino evocar algo, traer a la conciencia una imagen que haquedado en esa especie de archivo que es la memoria.
Sin embargo, acabamos de decir que, podemos evocar cosas que de ninguna manera hemos percibido o conocido.
Paraexplicar esto tenemos que saber que la imaginación es un registro que produce una dimensión paralela a la dimensión de la realidad. En esta dimensión paralela, las imágenes serelacionan entre sí, creando imágenes nuevas o recreándose a sí-mismas o bien, mezclándose de manera muy extraña. (Ver Glosario Ayúdame Freud: ¿Qué es la realidad psíquica?)
Regístrate para leer el documento completo.