iglesia de coronado cr

Páginas: 9 (2065 palabras) Publicado: 9 de abril de 2013
Localizacion:
La iglesia de San isidro de Coronado se encuentra Vázquez de Coronado es el cantón número 11 de la Provincia de San José en Costa Rica.
El cantón de Coronado limita al Norte con Heredia y Sarapiquí; al Oeste: Heredia y Moravia; al Este: Oreamuno y Pococí; y al Sur: Oreamuno y Goicoechea
La iglesia esta ubicada en el centro del pueblo donde es uno si no es que el simboloprincipal de este canton.


El templo existente esta desde aproximadamente 1935 en el lugar, este fue construido ya que la antigua edificación fue dañada en un terremoto unos años ant
En 1862 los vecinos comunican al obispado sus deseos de construir una iglesia y piden que se nombre una comisión que se encargue de estudiar y determinar el punto más apropiado para su construcción.
Formaron parte de acomisión el cura de San José Nereo Bonilla y el ingeniero Francisco Kurtze. Decidieron que la mejor ubicación para el futuro templo era el punto central de una llanura sobre la que está asentada la ciudad
Los vecinos, deseosos de la rápida construcción del templo, ofrecieron materiales de construcción de los que normalmente se utilizaban, sobre todo madera. El ingeniero indicó que el proyectodebía de ser duradero y estar construido con materiales que aguantaran el paso del tiempo, con piedra y buenos cimientos.
El mismo año de 1862 se obtuvo el permiso de construcción y comenzaron los actos para conseguir los fondos necesarios para realizar la misma.


En 1864 se pagan los planos, que costaron 8 escudos, y cuando entra el nuevo mayordomo, Prudencio Cordero, en 1866 ya había 255escudos en octubre y acaba ese año con 379.
Durante el años siguiente se sigue recogiendo donativos, estos ya no solo son en metálico, sino también en especias, se recogen cerdos, maíz, leña...
La iglesia era el centro de la vida social de cualquier urbe. Servía de escaparate para mostrar su estatus económico y social y una de las formas de realizar dicha demostración era el realizar generosasaportaciones a la congregación.


El día 21 de noviembre de 1880 se inauguró la nueva iglesia. Para su atención se desplazaron sacerdotes de la parroquia vecina de San Vicente que fueron los que echaron a andar el nuevo templo.
Con un aspecto sólido, con arcos de medio punto en sus puertas y ventanas, columnas adosadas a los muros recordando el estilo renacentista, con el tejado a dos aguas y unaportada enmarcada por dos torres y entre las cuales se levantaba otra, en forma de segmento de círculo, en donde se ubicaba el reloj. Tenia puertas laterales y la principal mirando al oeste.
Un año después de la inauguración, en 1881, José Victoriano Mayorga toma posesión como titular de la nueva iglesia. Se la entrega Luis Hidalgo.

En 1910, un terremoto daña el edificio. La pared del lado estequeda en mal estado y se plantea la posibilidad de tirar toda la iglesia y levantar una nueva. Entre todas la discusiones y propuestas se aprueba la de construir un nuevo templo. Se le comunicó a la ciudadanía con las siguientes palabras;
... si Raventós hizo ese magnífico teatro vendiendo agua, el pueblo de San Isidro podrá hacer su iglesia vendiendo leche con agua.
En 1921, los feligreses dela parroquia de San Isidro se dividieron y una parte de ellos se posicionó en contra del párroco Elias Valenciano. El problema concluyó con la llegada del nuevo cura Carlos Meneses dos años más tarde y la idea de la construcción de un nuevo templo. Cuando Meneses renuncia y es sustituido por el párroco Rubén Fernández la idea de la construcción de un nuevo edificio se mantiene firme.


Enfebrero de 1924, se iniciaron las actividades para formar el capital que sustentaría los gastos de la construcción.
El 6 de junio de 1928, el Pbro. Rubén Fernández fue nombrado miembro propietario de la Junta de Educación del Distrito Central por la Municipalidad del Cantón de Coronado y fue el Presidente de la Junta Edificadora para la construcción del nuevo templo de Coronado.
El párroco habló...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Historia De Iglesia De Coronado
  • Corona
  • la corona
  • Coronas
  • Corona
  • corona
  • coron
  • Coronado

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS