Identidad Y Culturas Regionales
Institución: Nuevo Pacto Christian School
Estudiantes: Nuria Díaz; Rafael Figueroa
Grado: Séptimo Sección: “B”
Docente: Xelenia deCoto
Asignatura: Estudios Sociales
Tema: “Identidad y Culturas Regionales”
Fecha de Entrega: Martes, 21 de octubre del 2014
Introducción:
Comprender y explicar la identidad y lacultura de los habitantes de los departamentos de San Miguel, Chalatenango, San Vicente y Sonsonate.
Objetivo General:
Comprender sus propias identidades, forjadas a lo largo deltiempo por convivir en una región específica lo unidos que están por medio de las manifestaciones culturales y compartir una historia en común.
Objetivo Especifico:
Cada departamento del paístiene su propia identidad, que se manifiesta en sus costumbres y tradiciones.
Identidad y Culturas Regionales
San Miguel
La ciudad de San Miguel fue fundada el 8 demayo de 1530, por don Luis de Moscoso. El 12 de junio de 1824 se nombro a San Miguel como provincia independiente de la Alcaldía Mayor de San Salvador y se le dio el nombre que tiene en la actualidad.San Miguel posee tres símbolos: un escudo, una bandera y un himno.
Uno de los festejos más populares es el carnaval de San Miguel, que se realiza cada mes de noviembre durante las fiestas patronales dela ciudad, en honor a la Virgen de la Paz. Durante la semana previa tienen lugar diferentes actividades como: desfiles de carrozas, elección de la reina de las fiestas patronales, conciertos demúsica y carnavalitos.
Chalatenango
En nahuat, Chalatenango significa: “Valle de agua y arena”. El departamento tiene una extensión de 2 017 km. Limita al norte con Honduras y posee el punto másalto del país, El Pital, con 2 730 msnm. Fue fundado en febrero de 1855 por Decreto Legislativo.
Su economía se basa principalmente en el turismo de montaña, la agricultura y la fabricación de...
Regístrate para leer el documento completo.