ibm analisis de estrategias

Páginas: 7 (1644 palabras) Publicado: 19 de junio de 2014




INDICE




I. Perfil estratégico y objeto del análisis del caso
II. Análisis de la situación
A. Análisis del Ambiente General
Segmento económico

B.





























Segmento sociocultural

Porcentaje de mujeres de la PEA: Según los reportes del Banco Mundial, se mantiene en un 58% constante.
Segmento global
G-20 (Paísesindustrializados y emergentes)
Es un foro de cooperación y consultas entre los países en temas relacionados con el sistema financiero internacional. Estudia, revisa y promueve discusiones sobre temas relacionados con los países industrializados y las economías emergentes, con el objetivo de mantener la estabilidad financiera internacional.
Lista de países/regiones con los cuales EE.UU. tiene TLC
-NAFTA(América del Norte)
-Centroamérica (CAFTA)
-Unión Aduanera de África del sur (SACU)
-Israel
-Jordania
-Chile
-Singapur
-Australia
-Marruecos
-República Dominicana
-Entre otros
Segmento tecnológico



Segmento político/legal
En Estados Unidos, los impuestos se pagan a nivel local, estatal y federal (los dos primeros casos no son aplicables a todos los estados; así, por ejemplo, losque no cobran impuestos locales son Alaska, Dakota del Sur, Florida, Nevada, Texas, Washington y Wyoming). El sistema impositivo del Gobierno Federal es de naturaleza progresiva, esto quiere decir que mientras más dinero se genere, más impuesto se pagará. El cumplimiento del pago de impuestos es tomado muy seriamente ya que es una obligación de todo ciudadano o residente (temporal o permanente) quegenere ingresos.
Mano de obra elevada en la mayoría de países y desventajas frente al costo de mano de obra en países como China. La globalización de la subcontratación y la deslocalización de la producción de países caros hacia países baratos (principalmente por los costos, ya que al emplear a muchos trabajadores para pedidos muy grandes, se convierte en una poderosa ventaja frente a lacompetencia).
La ley “Anti-trust” presente en Estados Unidos para limitar monopolios (en contra de prácticas empresariales que perjudicaran a los consumidores) y la presencia del derecho de competencia.
Segmento demográfico




B. Ambiente Industrial
Amenazas de nuevas entradas
ECONOMIAS DE ESCALA: IBM se centraba únicamente en los grandes clientes corporativos, prestando una menor importanciaa los clientes de tamaño medio. Esto perjudicó a IBM a la hora de competir con rivales como Dell y Hewlett Packard. Ahora Lenovo tiene una posición fuerte en aquellas áreas en la que IBM era débil. Para conseguir una alta eficiencia tiene que haber economías de escala con el producto tal y como lo realizan las empresas como Dell y Hewlett Packard que fabrican gran cantidad de productos y que setransforman en una gran barrera.
DIFERENCIACIÓN DE PRODUCTOS: IBM ha logrado transformarse en una empresa de servicios y software. IBM se ha deshecho del negocio de los discos duros, ordenadores personales y procesadores de red, e incorporado los servicios que proporciona PwC Consulting, una empresa de PricewaterhouseCoopers. IBM también ha adquirido empresas de software como Tivoli, Rational eInformix. Busca diferenciación al ofrecer distintos servicios con software y hardware. 
REQUERIMIENTOS DE CAPITAL: Para poder competir en una industria como en la que está IBM se requiere de enormes capitales, y resaltar que IBM ha estado comprado empresas como: Platform Solutions, T3 Technologies que eran competencia para desaparecerlos.
 CAMBIOS BRUSCOS DE COSTOS: La producción masiva de losproductos requiere de gran inversión en tecnología e investigación, enfocándose en la necesidad del cliente como software, hardware, soluciones empresariales, etc., que empresas nuevas les sería difícil llegar a tales niveles.
ACCESO A CANALES DE DISTRIBUCIÓN: Las nuevas empresas tendrían dificultades para obtener espacio en lugares donde se ofrecen sus productos, ya que las tiendas grandes cobran...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ibm Estrategias
  • análisis IBM
  • estrategia de negocio de IBM
  • Estrategia De Mercado De Ibm
  • análisis de estrategias
  • Analisis de estrategia
  • Estrategias IBM
  • Analisis Ibm

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS