HUMANIDADES EDAD MEDIA MODERNA Y POS MODERNIDAD
¿DE DÓNDE VIENE?
LÍNEA DEL PENSAMIENTO
Edad
Media
Modernida
d
Posmoderni
dad
Edad Media
Modernidad
Posmodernidad
Época
oscura
“Siglo de
las luces”
Época del
desencant
o
Modernidad
•
Edad Media
Se cuestiona la Biblia,
la Iglesia y Aristóteles.
Reforma protestante
Época de
experimentos y
descubrimientos.
Se gesta el
Renacimiento
artístico.
Ilustración(Racionalismo,
empirismo,
ciencia)
…y termina con Nietzsche
Maestros de la sospecha:
-Marx
-Freud
-Nietzsche
• Se
sospecha
de la razón
y la
objetividad
La crítica de la modernidad
inicia con el romanticismo...
Posmodernidad
EDAD MEDIA
Aristóteles
Modernidad
Siglos XVII y XVIII
• Se gesta en las ciudades comerciales de la Edad
Media en las que se había desarrollado el
capitalismo y surgido una nuevaclase social: la
burguesía.
• En las mismas se había originado el Renacimiento
artístico/ Leonardo Da Vinci
• La autoridad de los reyes, apoyados por la
burguesía, se impone sobre los señores feudales y
enfrenta exitosamente al papado.
MODERNIDAD
Descartes (duda metódica...
“Pienso luego existo” ), Looke,
Kant, Hegel, Marx
En materia religiosa…
• S. XVI Reforma protestante, que defendía la
libreinterpretación de la Biblia.
• Con esta reforma, la religión se recluye en la
conciencia individual y se retira de los asuntos
públicos.
• Cuestiona la supuesta dignidad de la pobreza
• Exalta el valor del trabajo con lo que propende
al desarrollo del capitalismo.
Ciencia…
• S. XVI Copérnico postula el sistema astronómico
heliocéntrico en reemplazo de la concepción
tradicional que ubicaba a latierra en el centro del
universo.
• S. XVII Galileo establece las leyes de la caída de
los cuerpos y Kepler enuncia las leyes del
movimiento de los planetas.
• Newton enuncia la teoría de la gravitación
universal, paradigma de la física moderna.
Crisis…
• Este conjunto de cambios lleva a una crisis de
la concepción medieval del mundo centrada
en Dios.
• La modernidad va a elaborar una concepciónmás bien antropocéntrica, menos religiosa y
más profana, para la cual la auténtica vida es
la terrenal y el cuerpo recupera su lugar al
lado del alma.
• Se cuestionan las grandes autoridades
medievales:
– La Biblia
– La Iglesia
– Aristóteles
Los tiempos modernos darán más importancia a la
observación y a la experimentación que a cualquier
autoridad.
Filosofía…
• Descartes en sus «Meditacionesmetafísicas»
(1641) expresa sus dudas sobre todo aquello que
le han enseñado: los principios aristotélicos y los
valores tradicionales. Con esto se considera
comienza la filosofía moderna.
• Profundizando en la duda descubre que en tanto
que duda piensa y si piensa existe. «Pienso luego
existo» (se le da un papel fundamental al sujeto
pensante)
Iluminismo
• La tradición racionalista francesa, elempirismo
británico y el desarrollo de las ciencias son en el
marco de las ideas las fuentes de las que se nutre el
iluminismo o filosofía de la ilustración en el siglo
XVIII.
• El auge de la burguesía, del desarrollo del capitalismo
y las revoluciones inglesa, norteamericana y francesa,
constituyen el marco económico, social y político en
el que se forman las ideas iluministas.
• Idea delmovimiento ilustrado es que el
conocimiento es útil, debe divulgarse y tiene
un carácter liberador.
MAYOR INSTRUCCIÓN = MAYOR VIRTUD Y FELICIDAD
Imprenta de Gutenberg
Se le da gran importancia al Libro, surge la
Enciclopedia.
Las ideas éticas…
• En la Europa Medieval, la religión católica es la
fuente de las normas morales y jurídicas. Con
la Reforma Protestante y las Guerras de
Religión del sigloXVII se quiebra la unidad
religiosa y la idea de fundamentar la moral y el
derecho en la religión cede su paso entre los
iluministas a una concepción que busca
establecer normas universales
fundamentadas racionalmente.
La ética de Kant
• Según Kant puede haber muchas cosas buenas como
el valor, la decisión, la perseverancia, pero ninguna
de ellas puede ser llamada buena sin restricción....
Regístrate para leer el documento completo.