Huesos de lagartija capitulo 2

Páginas: 5 (1056 palabras) Publicado: 14 de junio de 2014
Capitulo 2: Como eran nuestras vidas antes de los españoles y como supimos que habían llegado a nuestra tierra.
Los jóvenes del barrio no vivían con sus familias en sus casas, vivían en el calmecac, su casa de colindaje, la casa de los nobles del barrio Yopico.
Los sacerdotes eran llamados tlamacazque, los ofrendadores pues su cargo era cuidar a sus dioses y darles comida y regalos. Elsacerdote principal del templo era un viejo muy sabio, un gran servidor de los dioses, él sabía hablar con nuestro dios el señor Xipe. El deber de los jóvenes en el calmecac era barrer los templos. Los braceros de los templos ardían la noche entera, todas las noches de año, e iluminaban la oscuridad. Era dura la vida en el calmecac, vida de sufrimiento y penitencia, ahí enseñaban a soportar el frio, abañarse en agua helada, y cuando dormían no podían cubrirse con ninguna manta, apenas y comían. Así los endurecían, así los preparaban para sus grandes deberes de noble, asimismo les enseñaban la manera correcta de hablar, también a leer el calendario, para conocer su destino y el de su pueblo y para saber cuándo debían realizarse la fiesta de sus dioses.
La gente común, los maceguales, los jóvenesdel pueblo, no vivían en el calmecac, pues ellos pertenecían a los telpochcalli.
Los cerros y los campos eran la piel del señor de los mexicas el señor Xipe, les explicaba el sacerdote del barrio Yopico. Ahora esa piel muerta, pero cuando llegue la lluvia, nuestro señor tendrá una nueva piel verde y así renacerá.
Cuetzpalomtl con la espina del maguey se pinchaba las piernas y los brazos y lalengua hasta que se sacaba sangre. Luego recogía la sangre en una de las tiras de papel y la quemaba en el brasero. Estaba alimentando a sus dioses: les daba su propia sangre, su propia vida, para que ellos a su vez se alimentaran con la lluvia y las plantas. Los sacrificios se hacían en el gran templo de Huitzilopchtli.
Hace poco había sido una guerra con sus peores enemigos los tlaxcaltecas, lostomaba por los brazos y las piernas, los acostaban sobre el techcatl, la piedra de sacrificio, les abrían el pecho y les sacaban el corazón. Su corazón era para el dios y sus cuerpos para los hombres, les quitaban la piel, porque era la fiesta de Xipe. Los dueños de los cautivos recogían su carne y la llevaban de regreso a sus casas para hacer un banquete.
Si no hubiéramos ofrecido nuestra sangre,ofrecido los corazones de los cautivos nada hubiera pasado. No habría lluvias, la tierra seguiría seca y no habría alimentos para nosotros.
Asi empezó la época de lluvias. Cada veinte días hacían una fiesta diferente para cada uno de sus dioses. El sacerdote les explicaba porque a todos los necesitábamos para que nuestro mundo no desapareciera. Entonces se enteraron que habían llegado losespañoles. No sabían mucho al principio, solo que eran unos hombres extraños que habían llegado por oriente.
Su señor Moctezuma ya había enviado a varios embajadores a hablar con ellos. Cuando los embajadores de Moctezuma habían regresado de la costa y que traían noticias inquietantes: -Sus barcos eran grandes como casas, son blancos y algunos tienen el cabello amarillo, unos venados inmensos y fuertes,con la cabeza de hombres pero con patas de animal. Pensaban que el jinete y el caballo eran uno solo; con ellos venia una mujer de su tierra de los mexicas que hablaba su idioma y el de los mexicas.
Pensaban que su capitán debía de ser su dios Quetzalcóatl. Su emperador les envió las ropas y los adornos de ese dios.
Pronto se enteraron que los recién llegados se hicieron amigos de los totonacasy que querían venir a México.
Entonces se encontrarían con sus enemigos, los tlaxcaltecas para combatir y hacer prisioneros en la batalla. En el calmecac les enseñaban a usar las armas y a seguir ordenes de los capitanes. Los grandes guerreros usaban macanas de obsidiana.
Entonces llego el día en que les cortaran el pelo a los jóvenes y solo los dejaran con una colita y si mataban a un...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Huesos De Lagartija Capitulos 1 7
  • Reporte del capitulo 1 y 2 de huesos de lagartija
  • Huesos De Lagartija
  • Huesos de lagartija
  • Capitulo 8 Huesos De Lagartija
  • huesos de lagartija
  • Huesos de lagartija
  • huesos de lagartija

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS