huella ecologica
HUELLA ECOLÓGICA
La huella ecológica es un indicador del impacto ambiental generado por la demanda humana que se hace de los recursos existentes en los ecosistemas del planetarelacionándola con la capacidad ecológica de la Tierra de regenerar sus recursos.
Representa el área de tierra o agua ecológicamente productivos (cultivos, pastos, bosques o ecosistemas acuáticos) (eidealmente también el volumen de aire), necesarios para generar recursos y además para asimilar los residuos producidos por cada población determinada de acuerdo a su modo de vida, de formaindefinida.
La medida puede realizarse a muy diferentes escalas: individuo (la huella ecológica de una persona), poblaciones (la huella ecológica de una ciudad, de una región, de un país,...), comunidades(la huella ecológica de las sociedades agrícolas, de las sociedades industrializadas, etc.). El objetivo fundamental de calcular las huellas ecológicas consiste en evaluar el impacto sobre el planetade un determinado modo o forma de vida y, compararlo con la capacidad de sostener vida del planeta. Consecuentemente es un indicador clave para la sostenibilidad.
El cálculo de la huella ecológicaes complejo, y en algunos
algunos casos imposible en cualquier caso, existen diversos
métodos de estimación a partir del análisis de los recursos que una persona consume y de losresiduos que produce. La cantidad de hectáreas utilizadas para urbanizar, generar infraestructuras y centros de trabajo.
*Hectáreas necesarias para proporcionar el alimento vegetal necesario.*Superficie necesaria para pastos que alimenten al ganado.
*Superficie marina necesaria para producir el pescado.
*Hectáreas de bosque necesarias para asumir el CO2 que provoca nuestroconsumo energético. En este sentido no sólo incidiría el grado de eficiencia energética alcanzado sino también las fuentes empleadas para su obtención: a mayor uso de energías renovables, menor huella...
Regístrate para leer el documento completo.