homosexualidad y homofobia
Para la discriminación.....no existe razón.
La gente vale por lo que tiene en su corazón
ÍNDICE GEneral
Pág.
PRESENTACIÓN…………..………………………….…………..…………………………………... 05
OBJETIVOS DEL TRABAJO…..…………..………….…………………..………………….……. 06
RESUMEN.……………………………….…..……………………………………………………..….. 07
ABSTRACT…….……………………………..………………………………………………….…..….. 08
CAPITULO PRIMEROhOMOSEXUALIDAD
1.- ETIMOLOGÍA………………..………………………………..…….……..……….. 09
2.- TERMINOLOGIA……………………………………………………………………. 10
3.- HOMOSEXUALIDAD A LO LARGO DE LA HISTORIA .……..……….. 11
4.- ¿A QUÉ LLAMAMOS SEXO?………………………………… …………………. 14
5.- ESTUDIO ACADÉMICO DE LA HOMOSEXUALIDAD
5.1 TEORÍA BIOLÓGICA…………………………………………….…………….……. 15
5.2 TEORIAPSICOANALITICA……………..……………………..….……….….…. 17
5.3 OTROS PUNTOS DE VISTA …………………………………..……...…………. 20
6.- BÚSQUEDA DE LA IDENTIDAD……………………………… ………………… 23
7.- TRANSTORNOS DE IDENTIDAD DE GÉNERO……………………………. 26
8.- DESARROLLO DE LA IDENTIDAD HOMOSEXUAL...……..…………... 29
9.- homosexualidad en la poblacion.……………….…………………. 30
10.-organizaciones MÉDICAS Y LA HOMOSEXUALIDAD.…………. 31
11.- EL PAPEL DE LA PSIQUIATRIA / PSICOLOGIA CLÍNICA.…..……….. 32
12.- SITUACIÓN LEGAL EN EL MUNDO……………………… …………………. 32
13.- SITUACIÓN DE LA HOMOSEXUALIDAD EN EL PERÚ……………….. 34
CAPITULO DOS
hOMOFOBIA
1.- ETIMOLOGIA………………..………………………………..…….……..……….. 36
2.- ORIGEN DEL TÉRMINO.………….……………………………………………….37
3.- TIPOS DE HOMOFOBIA………….……………… ……………..……..……….. 38
4.- LA HOMOFOBIA EN ALGUNAS CULTURAS……..…… …………………. 39
5.- LUCHA CONTRA LA HOMOFOBIA…………………………………………… 40
6.- CASOS DE HOMOFOBIA EN EL MUNDO…………….……………..……. 41
7.- CASOS DE HOMOFOBIA EN EL PERÚ…………….…………….……….…. 41
8.- CASOS DE HOMOFOBIA EN AREQUIPA.……….…………….……….….43
ANALISIS GRUPAL……………………….………………………………………………….…………. 45
CONCLUSIONES………………………….………………….…………………………………………. 46
REFERENCIAS……………………………..………………….………………………..…….....…….. 47
PRESENTACION
La homosexualidad es un tema que como entendemos era considerado un TABU, este tabú traía consigo una serie de marginaciones que salieron a la luz, así como “el secreto” o como seescucha comúnmente “salida del closet” expresión utilizada para afirmar la valentía de dar a conocer su opción sexual.
Mediante el presente queremos dar a conocer a los futuros psicólogos un poco más a fondo el tema de la Homosexualidad y la homofobia, y poder ayudar en un futuro a que los estereotipos difundidos en la sociedad desaparezcan y lograr una convivencia social entre todos los miembrosde la sociedad sin importar su orientación sexual.
OBJETIVOS DEL TRABAJO
Brindar información sobre la homosexualidad y homofobia para poder concientizar a todas las personas sobre su orientación sexual, y poder eliminar los estereotipos interpuestos por la sociedad
Analizar cuál fue la actitud en general frente a la homosexualidad a lo largo deltranscurso del tiempo
Conocer la actitud de los peruanos frente a las personas de distintas orientaciones sexuales.
Investigar si existe alguna ley en nuestro país que proteja y penalice la violación a los abusos de que es objeto el homosexual, determinando cuales son los problemas que afronta con mayor frecuencia
resumen
En el presente informe podremos describir lo quesignificaba y significa la homosexualidad en el transcurso del tiempo, y cuál era y es la actitud frente a la misma; así como son tratados las personas por estas inmersas en este género.
Desde Egipto y Mesopotamia pasando por Grecia y Roma en donde se veía totalmente normal que un muchacho joven sea el amante de una persona más adulta, hasta el siglo XX que era considerado un desorden mental, se...
Regístrate para leer el documento completo.