holi boli

Páginas: 11 (2536 palabras) Publicado: 8 de octubre de 2013
20 años del golpe de Estado de Fujimori
Conflictos Sociales, Derechos Humanos, Economía, Historia, Noticia, Política Jueves, 5 abril 2012
Un día como hoy, hace 20 años, Alberto Fujimori dio un golpe de Estado, disolvió el Congreso de la República y tomó ilegalmente el Poder Judicial. A partir de ahí empezó una dictadura criminal y corrupta. Todo esto con el apoyo de las Fuerzas Armadas.El domingo 5 de abril de 1992 a las 10: 30 de la noche, Alberto Fujimori apareció en las pantallas de televisión de los peruanos anunciando el cierre del Congreso. Y así, junto a su asesor Vladimiro Montesinos, eliminó el Poder Legislativo y tomó ilegalmente el Poder Judicial y otras instituciones del Estado que se encargan de velar por el bienestar y los derechos de los peruanos como el MinisterioPúblico, el Consejo Nacional de la Magistratura, el Tribunal de Garantías Constitucionales y la Contraloría General de la República. Todo con el respaldo de las Fuerzas Armadas. Además se tomó varios medios de comunicación durante dos días y se persiguió a los políticos de oposición.

Todo porque, según él, el Congreso le impedía tomar decisiones para enfrentar al terrorismo y los gravesproblemas económicos dejados por el primer gobierno de Alan García. Nada más falso. Hoy se sabe que antes del golpe, el Congreso apoyó los planes de Fujimori para mejorar la economía. Encima, la captura del líder de Sendero Luminoso Abimael Guzmán fue obra del Grupo Especial de Inteligencia (GEIN) de la policía, a pesar de los obstáculos que Montesinos y Fujimori les ponían.
Y es que Alberto Fujimoriquería tener todo el poder para hacer lo que le daba la gana en nuestro país. Así, el ex presidente tomó una decisión antidemocrática, impuso nuevas normas y convirtió su gobierno en una dictadura. Cortó libertades, violó derechos humanos y construyó uno de los gobiernos más corruptos de nuestra historia. Hoy está en la cárcel por mandar a asesinar a 9 estudiantes y un profesor de la Universidad LaCantuta y a un grupo de personas de Barrios Altos en Lima, entre ellos un niño de 8 años.

En 1993, se aprobó mediante una consulta popular, la actual Constitución Política del Perú, que permitía la reelección inmediata del presidente. Así Fujimori buscaba quedarse muchos años en el poder.
Ya han pasado 20 años desde el golpe y hay quienes siguen justificando esta acción. Parece que aún notodos han aprendido la lección. Según una encuesta realizada por Ipsos Apoyo, 4 de cada 10 peruanos cree que el golpe de Estado de 1992 fue una medida necesaria.
Puede haber muchos problemas en nuestro país, pero ninguno de ellos justifica que se actúe por encima de los derechos de todas y todos los peruanos. No podemos permitir que una dictadura, venga de donde venga, vuelva a ser parte de lahistoria de nuestro país.
Así fue la última guerra
Redacción BBC Mundo


En los conflictos entre naciones juegan un papel los intereses políticos y los intereses foráneos.
La tensión que se registra entre Colombia, Ecuador y Venezuela, con retiro de embajadores, envío de tropas a las fronteras y acusaciones de lado y lado ha despertado el fantasma de un conflicto bélico en la región.
EnLatinoamérica sólo hay que retroceder 13 años para registrar la última guerra de la región: la llamada Guerra del Cenepa entre Perú y Ecuador, en 1995.
¿Por qué se originó este conflicto? ¿Quiénes fueron sus actores? ¿Qué consecuencias tuvo?
Cinco semanas
Este enfrentamiento que duró cinco semanas, puso fin a una larga serie de incidentes bélicos entre las dos naciones por el control territorialde una zona en disputa desde comienzos del siglo XIX, que comprendía la Cordillera del Cóndor y el río Cenepa.
La guerra de 1995 se gestó por la distinta interpretación que los dos países le dieron a la aplicación de un tratado de paz firmado después de la guerra de 1941.
El llamado Protocolo de Río de Janeiro, en el que actuaron como garantes Estados Unidos, Brasil, Chile y Argentina,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • holi boli
  • holi boli
  • Holi boli
  • holi boli
  • HOLI BOLI
  • holi boli
  • holi boli
  • holi boli

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS