hola
Índice
DescripciónCiclo de vidaInmortalidad biológicaExpansión geográficaReferencias
La mayoría de las medusas generalmente tienen un tiempo de vida relativamente fijo, el cual varíaentre especies de horas a varios meses. La medusa Turritopsis nutricula es la única forma de vida conocida que ha desarrollado la habilidad de volver a un estado de pólipo, por un proceso detransformación específico que requiere la presencia de ciertos tipos de células (tejidos de la superficie acampanada de la medusa y del sistema de canales circulatorios). Cuidadosos experimentos de laboratoriohan revelado que, desde cualquiera de sus etapas (desde que nace hasta que constituye un individuo sexualmente maduro) la medusa puede transformarse de nuevo en pólipo.[4] La medusa en transformaciónse caracteriza primero por el deterioro de la campana y los tentáculos, con el subsiguiente crecimiento de un perisarco y estolones, y, finalmente, de pólipos de alimentación. Los pólipos se siguenmultiplicando creando más estolones, ramas y luego pólipos, para formar hidrozoos coloniales. Esta habilidad para invertir el ciclo de vida (en respuesta a condiciones adversas) es, probablemente, únicaen el reino animal y permite a la medusa evitar la muerte, volviendo a la Turritopsis nutricula en potencia biológicamente inmortal. Estudios en laboratorio mostraron que el 100% de los especímenes...
Regístrate para leer el documento completo.