Hola
Pertenecía a una familia de alta burguesía que había desempeñado un importante papel en la época de la Restauración.
Fue una de laspersonalidades españolas más brillantes de la primera mitad del siglo XX. Hijo de Ortega y Munilla y nieto de Eduardo Gasset, ambos periodistas y promotores de periódicos.
Estudió con los jesuitas de Cádiz y,en 1904, se doctoró en Filosofía y Letras en la Universidad de Madrid a los 18 años, con una tesis titulada “Los terrores del año mil. Crítica de una leyenda”.
Presionado por el Gobierno español,completó su formación en las universidades alemanas de Leipzig, Berlín y Marburgo. Con poco más de 20 años gana la cátedra de metafísica de la Universidad Central de Madrid, en la cual impartió sumagisterio desde 1919 hasta 1936.
Desde su cátedra, con artículos en la prensa y a través de su revista y editorial Revista de Occidente, difundió tendencias filosóficas y culturas, con traducciones deobras representativas de los pensadores alemanes, franceses, etc.
Plasmó los grandes trazos de su primer pensamiento filosófico y su intento de superar el idealismo de sus maestros alemanes cuandopublicó “Meditaciones del Quijote”.
Contribuyó a la caída del rey Alfonso XIII, de la propia institución monárquica y la proclamación de la II República (1931-1936).
Al estallar la Guerra Civil en 1936,abandonó España, residió en Francia, Países Bajos, Argentina y Portugal. Regresó a su país en 1945. En 1948 fundó el Instituto de Humanidades.
Su muerte produjo en España una gran conmoción nacionaly su entierro constituyó un acontecimiento intelectual y político para los inicios de la transición española de la dictadura a la democracia.
Fue famoso por su crítica humanista de la civilización...
Regístrate para leer el documento completo.